Veracruz | 2025-04-18
Ante la llega de las altas temperaturas, personal de Sanidad del 83 Batallón de Infantería de La Boticaria, Ver, adscrito a la 26 Zona de la VI Región Militar, dio a conocer algunas medidas a la población para evitar verse afectados por posibles casos de deshidratación, insolaciones, quemaduras solares y hasta golpes de calor.
El Cabo de Sanidad, Oscar Adrián Ocampo Limas, remarcó que las personas con más riesgos a padecerlos son los niños menores de seis años y adultos mayores de 65, pero tampoco queda eximida el resto de la población, por eso se debe extremar las medidas de prevención.
Entre las que citó como principal la hidratación constante con agua simple potable, y evitar el consumo de alcohol y café debido a que producen deshidratación, dijo.
Además de evitar la exposición prolongada al sol y vestir ropa ligera y utilizar sombrero o gorra.
Procurar lugares frescos y/o a la sombra y bien ventilados y limitar actividades físicas intensas al aire libre, especialmente entre las 11:00 h y las 15:00 h que se registra la mayor radiación solar.
Asimismo recomendó usar algún tipo de bloqueador y el lavado constante de manos con agua y jabón.
Personal de Sanidad del Ejército Mexicano destacó que ante cualquier incidente de salud, se pide llamar al número de emergencia o bien trasladar a la persona a su centro de salud más cercano.
Además, se recomienda no permanecer en un vehículo con las puertas cerradas. Jamás dejar en un vehículo al sol, a bebés, niñas, niños, personas adultas mayores o personas en condición de discapacidad.
De la misma manera, subrayó la importancia de mantener el cuerpo fresco e hidratado con el consumo de agua simple y el uso de ropa ligera u holgada de materiales naturales, además de sombreros, gorras o sombrillas. Así también sugiere protegerse en áreas frescas o zonas con ventilación.
El calor extremo también puede provocar un golpe de calor en los animales, por ello se recomienda no dejarlos en las azoteas, mantenlos en zonas frescas y ventiladas, darles agua fresca y limpia a disposición; en el caso de los perros pasearlos a primera hora en la mañana o por la tarde noche, cuando las temperaturas del aire y del pavimento se hayan enfriado.
Por último, reiteró que las medidas de autocuidado, son la mejor protección.