Alerta Condusef de incremento en estafas telefónicas en Veracruz | Así vacían tu cuenta | VIDEO

La Condusef ha alertado del incremento de estafas vía telefónica en Veracruz. Conoce el modus operandi.

Veracruz | 2025-04-07

En lo que va del año, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) registró alrededor de 100 casos de fraude en Veracruz relacionados con llamadas telefónicas, siendo el robo de datos para instalar aplicaciones bancarias en dispositivos ajenos el principal modus operandi detectado.

Sharon Andrea Albornoz Nail, delegada estatal de la Condusef, alertó a la población sobre nuevas formas de extorsión que están afectando a usuarios de servicios financieros en todo el estado.

"Uno de los métodos más utilizados es cuando el usuario recibe una llamada o mensaje con un supuesto código que, en realidad, es para instalar la banca móvil en otro teléfono. Con ese código, los delincuentes logran activar la aplicación, obtener acceso a la cuenta del usuario y desde ahí hacer transferencias, retiros o incluso contratar créditos".

Estos casos, se presentaron principalmente en las ciudades de Veracruz, Xalapa, Orizaba, Córdoba y Poza Rica, aunque los reportes llegan desde todas las regiones del estado. Como se trata de llamadas, no es necesario que los delincuentes estén físicamente en un sitio específico, pueden operar desde cualquier lugar.

También explicó que en muchos casos el fraude no inicia con la llamada, sino con mensajes de texto o correos electrónicos que aparentan ser de paqueterías o instituciones bancarias.

Posteriormente, los delincuentes establecen contacto telefónico y obtienen la información necesaria para vulnerar las cuentas bancarias. 

"Reciben mensajes que dicen: si no reconoces esta operación, da clic aquí o responden con si o no. Esa respuesta puede ser el inicio de la estafa. Realmente lo que nosotros registramos en Condusef son los consumos no reconocidos, ya que en la mayoría de los casos no se puede comprobar el fraude directamente. Por eso es tan importante que los usuarios hagan una queja formal bien elaborada".

Agregó que algunos bancos ofrecen abonos provisionales a los usuarios afectados mientras se lleva a cabo el proceso de reclamación.

Respecto a los montos sustraídos, Albornoz Nail señaló que pueden ir desde el salario de una quincena hasta créditos completos. 

Hasta el momento, la Condusef no ha emitido una lista formal de números telefónicos vinculados a estas llamadas fraudulentas, aunque muchos usuarios los comparten al presentar su queja.

.
.