Veracruz | 2023-10-31
Debido al evento de norte se esperan fuertes rachas de viento, así como oleaje elevado sobre entidades de la vertiente del Golfo de México y el sureste del país, informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora en el istmo de Tehuantepec, así como oleaje de 3 a 5 metros, igualmente a través de sus redes sociales, la Conagua advirtió que por el evento de norte existe la probabilidad de que se formen trombas marinas en las costas de Tamaulipas, Veracruz y el golfo de Tehuantepec.
Igualmente se esperan rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en Tabasco y Campeche.
Las trombas marinas tienen una duración por lo general es de media hora, disminuyendo su diámetro hasta que finalmente desaparecen.
Su corta duración no significa que no sean peligrosas, ya que representan una amenaza para los botes, lanchas, aviones y nadadores, pueden ocasionar que los vehículos de la navegación se vuelquen o daños significativos que peligren bienes materiales e incluso, la vida.
Estas, son más pequeñas y débiles que los tornados y se forman cuando un tornado se origina en el océano o en el mar, en vez de formarse en tierra firme.
Las trombas marinas no son algo nuevo en Veracruz, ya que han sucedido en varias ocasiones, pero el pasado Agosto de 2022 ocurrió una en la playa Villa del Mar que tocó tierra y se convirtió en un pequeño Tornado.
Protección Civil del estado aseguró que no se reportaron afectaciones mayores ni personas lesionadas por este tornado que tocó tierra durante algunos minutos.
A pesar de haber sido de baja intensidad, asustó a los turistas y a los locales volando sillas y mesas de los negocios del lugar, los palaperos de la zona tardaron más de 12 horas en arreglar los desperfectos que causó el pequeño tornado.
Ante estos eventos se recomienda estar al pendiente de las instrucciones de las autoridades y mantener precauciones.