A sus 3 años, Hannia Amayrani padece leucemia linfoblástica aguda

La pequeña originaria de Martínez de la Torre lucha contra el cáncer infantil y espera volver a caminar.

Veracruz | 2025-02-16

Hannia Amayrani Fernández López, de 3 años de edad, padece leucemia linfoblástica aguda. Su cáncer fue detectado el pasado 27 de diciembre de 2024 después de haber tenido un mal diagnóstico en Martínez de la Torre, Veracruz, de dónde es originaria.

 Sin presentar ningún síntoma, solo dolor en los tobillos y rodillas, los médicos le dieron otro diagnóstico y le colocaron férulas en sus piernas, lo cual le provocó el dejar de caminar a su corta edad.

María del Carmen López Arellano, madre de Hannia Amayrani, recordó que el diagnostico de leucemia linfoblástica aguda les cambió la vida de la noche a la mañana, llegando a pensar en la muerte como resultado final.

"El saber que la niña tenía leucemia, de primera instancia pensamos en muerte, pero gracias a dios la niña ha soportado bien sus quimioterapias, no ha tenido relaciones y ha mejorado mucho porque ya mueve sus piernas. Si estamos viendo resultados".

La menor lleva dos meses con quimioterapias y terapias de rehabilitación en la Torre Pediátrica de Veracruz, esperando que en un par de meses más ya pueda volver a caminar.

"Es difícil, tanto emocional como físicamente es desgastante porque es feo ver a un hijo sufrir de dolor, de piquetes, de sacar sangre, inyecciones y cuántas cosas le tienen que poner, pero estamos en la lucha y seguimos adelante hasta que dios lo permita", expresó María del Carmen López Arellano.

Al ver el dolor que su hija presentaba en cada quimioterapia, María del Carmen pensó en abandonar el tratamiento, sin embargo, gracias al avance que ja visto en su hija, decidió continuar.

"En dos meses ya ha podido sonreír, ya ha podido platicar, moverse, ya hace sus travesuras en la cama. Ella está muy emocionada que pronto va a caminar", dijo con entusiasmo la madre de Hannia Amayrani.

El tratamiento de Hannia será de 3 años y medio aproximadamente, y dependiendo al avance, es como le aplicarán las quimioterapias, las cuales han llegado a ser diarias en estos dos meses.

En esta semana, recibirá una quimioterapia de 24 horas, por lo que estará internada prácticamente en el Hospital Infantil.

Debido a que no son del Puerto de Veracruz, decidieron pedir el apoyo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) de Veracruz para tener hospedaje y alimentación, pues llevar el tratamiento al lado de su hija generaría la inversión de dinero en grandes cantidades y no podrían costearlo.

"Gracias a la fundación AMANC, nosotros pedimos apoyo ahí y nos están brindando albergue, nos dan alimentación y ahorita que nosotros estamos empezando todo el tratamiento, nos estamos quedando. En el albergue no hay ningún problema, ahí podemos estar mi esposo, la niña y yo. La fundación nos ha ayudado demasiado", comentó.

Leucemia linfoblástica aguda: cáncer que más se da en niños en Veracruz

La leucemia linfoblástica aguda, es el cáncer que más se presenta en niños de 2 a 10 años en el estado de Veracruz.

Este tipo de cáncer infantil va en aumento, teniendo una tasa de supervivencia global a cinco años que varía entre el 40 y 60 por ciento en México.

El tratamiento para la leucemia linfoblástica aguda consta de 120 quimioterapias, es decir, aproximadamente 3 años y medio, e incluso 4, ya que depende de cómo reaccione el paciente.

.
.