5 pueblos mágicos de Veracruz para pasear en Semana Santa 2024

Conoce los pueblos mágicos de Veracruz que son ideales para que asistas con familia o amigos a pasear durante Semana Santa 2024.

Veracruz - Boca del Río | 2024-03-25

El estado de Veracruz cuenta con pueblos mágicos que serían ideales para quienes prevén realizar sus vacaciones de Semana Santa en este 2024, lugares que sin duda te gustarán por su diversidad y los atractivos con los que cuentan.

Cabe recordar que en el estado de Veracruz se cuenta con 6 pueblos mágicos, los cuales se destacan por ser lugares donde la población puede encontrar muchos lugares dónde vacaciones, los cuales cuentan con algunas zonas arqueológicas y rincones que son muy naturales como lagunas o playas.

Todavía estas a tiempo de planear unas merecidas vacaciones con tus amigos o familia, esto para que puedas acudir a divertirse a estos lugares paradisiacos de Veracruz.

Por ello, aquí te daremos a conocer cuáles son los lugares que puedes acudir para vacaciones, ya que son pueblos mágicos que sin duda te gustarán mucho visitar.

Pueblos mágicos de Veracruz este 2024

Coatepec

En este encantador Pueblo Mágico, situado a solo 30 minutos al sur de Xalapa, los amantes del café encontrarán su paraíso. Rodeado por los majestuosos volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote, este destino cafetalero ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar. Desde explorar las antiguas haciendas y visitar galerías y museos, como el Museo-Jardín de Orquídeas, hasta deleitarse con las delicias típicas de la región, como los toritos, una bebida tradicional disponible en sabores como café, nanche, vainilla y naranja.

Si planeas tu escapada en mayo, podrás disfrutar de la Feria del Café, un evento que reúne a los principales productores de este grano y ofrece una amplia gama de actividades culturales y eventos adicionales.

Papantla

Papantla, conocida como "la ciudad de los pájaros ruidosos", no se destaca tanto por su ruido, sino por el aroma a vainilla que impregna sus calles y por el fascinante ritual de los hombres voladores que adornan los cielos de este encantador Pueblo Mágico, situado al norte del puerto de Veracruz.

A menos de 20 minutos de distancia se encuentra Tajín, uno de los centros político-religiosos más importantes de Mesoamérica, una zona arqueológica reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Te recomendamos visitar el Mercado Hidalgo, donde podrás encontrar una variedad de dulces típicos elaborados con vainilla, así como figuras y artesanías hechas a partir de esta aromática vaina. También tendrás la oportunidad de adquirir textiles tradicionales y otros objetos elaborados con materiales locales como palma, madera, carrizo y piel de ardilla.

Xico

Entre cascadas, haciendas cafetaleras y paisajes serranos, se encuentra este encantador Pueblo Mágico, situado a menos de 50 minutos de la ciudad de Xalapa y a los pies del Cofre de Perote.

Aquí, es ideal visitar sus museos y templos, así como explorar sus entornos naturales. Entre los lugares más fascinantes se encuentran las cascadas La Monja y Texolo, junto con el Puente de Pextlán, que atraviesa un cañón formado por las cascadas y está rodeado de numerosas leyendas.

No puedes irte sin probar el delicioso mole, el platillo típico de la región, que es un poco más dulce que el de Puebla y está elaborado con manzana, chocolate y plátano. También te recomendamos degustar el "Xonequei", un caldo de frijoles cocidos con hojas de enredadera y bolas de masa sazonada.

Coscomatepec

En la zona montañosa central del estado de Veracruz se encuentra este encantador Pueblo Mágico, rodeado de cerros y el majestuoso volcán Citlaltépetl. Aquí, podrás sumergirte en actividades culturales, como las danzas típicas de la región, incluida la representación de los Santiagos, que rememora la antigua lucha entre moros y cristianos.

Para aquellos que buscan aventura y experiencias en la naturaleza, Coscomatepec es el destino ideal. En sus alrededores, puedes disfrutar del ciclismo de montaña y realizar paseos por lugares impresionantes como la Cascada de Alpatláhuac, la Cueva del Presidio y la Cueva de Ixhuatlán.

Orizaba

Protegido por el imponente Cerro del Borrego y la majestuosa presencia del Pico de Orizaba, este Pueblo Mágico en Veracruz presume de hermosas construcciones con un aire señorial, todas ellas rodeadas de exuberante naturaleza. Conocido también como la "Señora de los Puentes", este lugar guarda cuidadosamente enigmas en la Piedra del Gigante, un monolito que atestigua sus profundas raíces prehispánicas.

Para disfrutar de este encantador pueblo desde las alturas, puedes tomar el teleférico, que cuenta con una longitud de 917 metros. Alcanzando una altura de 320 metros, lo convierte en el teleférico más alto de México. Además, cuenta con un importante mirador de cristal ubicado en el tradicional Cerro del Borrego, uno de los atractivos turísticos más modernos de la zona.

Ahora que conoces los pueblos mágicos de Veracruz que puedes visitar, es buen momento para que acudas a pasar unas merecidas vacaciones de Semana Santa.

/lmr 

.
.