3 formas de prevenir accidentes ante un ciclón tropical en el puerto de Veracruz

Podría llegar un ciclón a Veracruz la próxima semana

| 2025-05-23

Ante la llegada de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, el Gobierno de México ha difundido en su página web una serie de acciones preventivas con el objetivo de evitar incidentes como inundaciones, deslaves o accidentes eléctricos.

Entre las recomendaciones principales destacan evitar circular por áreas anegadas, no caminar en zonas con acumulación de agua por el riesgo de cables energizados, y abstenerse de cruzar ríos o puentes si el nivel del agua es elevado.

Además, se aconseja reportar coladeras obstruidas, colocar costales con arena como barrera, y desconectar la electricidad en caso de inundación.

De igual manera, se exhorta a mantener libre de basura las calles, revisar y limpiar los desagües, así como preparar una mochila con documentos esenciales. También es fundamental no manipular cables o cajas eléctricas si están expuestas a la humedad.

Prevenir el dengue en Veracruz con el aumento de lluvias

De igual manera, se exhorta a mantener libre de basura las calles, revisar y limpiar los desagües

En este mismo contexto, el Gobierno del Estado de Veracruz emite en esas fechas, una serie de indicaciones enfocadas a mitigar la propagación del mosquito transmisor del dengue durante la temporada de lluvias.

Las acciones recomendadas deben realizarse dentro del hogar e incluyen eliminar el agua acumulada en recipientes, asegurarse de que tinacos y pilas estén correctamente sellados, y mantener los patios limpios y desmalezados. El lema clave es: lava, tapa, voltea y tira.

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz, por su parte, ha compartido sugerencias básicas para que la población minimice riesgos durante un ciclón tropical.

Algunas de estas son: mantenerse en interiores durante la tormenta, evitar salir salvo que sea estrictamente necesario, y alejarse de ventanas para resguardarse en una zona segura dentro del hogar. En caso de encontrarse en un albergue, es importante seguir las indicaciones del personal.

También se recomienda estar atentos a los boletines meteorológicos y no perder de vista los canales oficiales de comunicación.

Se aproxima un ciclón en Veracruz para la próxima semana

También se recomienda estar atentos a los boletines meteorológicos y no perder de vista los canales oficiales de comunicación.

La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil estatal dio a conocer que, en este momento, las probabilidades de que aparezca una depresión tropical en Veracruz, un ciclón en su primera fase, son más altas.

La subdirección indicó que, con fundamento en el NOAA NWS National Hurricane Center, ahora se eleva a 60% la probabilidad de que un centro de baja presión se desarrolle, ahora a inicios de semana al sur de México y alcance la categoría de Depresión Tropical a mediados de esta, que, por lo tanto.

Por el momento, se observa la actividad que genera la Onda Tropical 1 al suroeste de Jalisco Michoacán y de una vaguada cuyo eje cruza el istmo de Tehuantepec.

La subdirección indicó que, con fundamento en el NOAA NWS National Hurricane Center

 Por el momento, se observa la actividad que genera la Onda Tropical 1 al suroeste Se debe precisar que, la depresión tropical se define como un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de 38 millas por hora, luego de esto, sigue la tormenta tropical que es un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de 39 a 73 mph. El huracán es un ciclón tropical con vientos máximos sostenidos de 74 mph.

.
.