3 electrodomésticos que debes proteger de apagones en Veracruz

La temporada de calor lleva a que se registren más apagones en Veracruz de lo usual

| 2025-05-23

En el estado de Veracruz, las altas temperaturas han generado apagones en diversas regiones, lo que ha derivado en afectaciones que van desde inconvenientes por la falta de iluminación hasta daños en aparatos domésticos.

En particular, hay tres electrodomésticos que son especialmente vulnerables ante una interrupción repentina del suministro eléctrico.

Los cortes de luz no solo apagan los dispositivos, sino que también generan fluctuaciones en el voltaje que pueden dejar inservibles los aparatos más delicados. Incluso sin una interrupción total, las variaciones constantes en la corriente pueden afectar el desempeño de los equipos, provocando fallas en su funcionamiento o dañándolos de forma permanente.

Entre los más susceptibles se encuentran las computadoras, los microondas y los televisores, ya que contienen circuitos electrónicos complejos como placas base, fuentes de poder y microprocesadores.

Entre los más susceptibles se encuentran las computadoras, los microondas

 Estos componentes requieren de un flujo eléctrico continuo y sin alteraciones para operar correctamente, por lo que cualquier variación puede generar fallas severas.

Un momento crítico se presenta cuando la energía vuelve después de un corte, ya que suele venir acompañada de picos de voltaje o sobretensiones. Estos aumentos abruptos pueden afectar transformadores, tarjetas electrónicas o controles digitales, sobre todo en equipos modernos con pantallas LED o discos duros.

Otras consecuencias de los apagones en Veracruz

Otra consecuencia frecuente es el sobrecalentamiento interno que se produce cuando los aparatos se reinician una y otra vez en intervalos breves debido a la inestabilidad de la red eléctrica. Este fenómeno compromete la integridad de los componentes térmicos y electrónicos, acortando su vida útil.

En particular, hay tres electrodomésticos que son especialmente vulnerables

Ante esta situación, es fundamental tomar medidas de protección. Se recomienda desconectar los dispositivos ante una interrupción del servicio, esperar unos minutos antes de volver a conectarlos tras el restablecimiento de la electricidad, y utilizar equipos como reguladores de voltaje, supresores de picos o sistemas de respaldo que amortigüen las variaciones eléctricas.

Además, si un apagón ocasiona daños a tus electrodomésticos, es posible presentar una solicitud de compensación ante la Comisión Federal de Electricidad. Para ello, deberás llenar un formulario en el centro de atención más cercano, donde se te pedirá detallar el incidente. Posteriormente, personal técnico acudirá a tu domicilio para realizar una inspección y determinar si corresponde una reparación o indemnización.

Tomar estas precauciones puede significar la diferencia entre conservar tus equipos

Tomar estas precauciones puede significar la diferencia entre conservar tus equipos en buen estado o sufrir pérdidas considerables, especialmente en regiones como Veracruz, donde las fallas eléctricas pueden ser frecuentes durante temporadas de calor extremo.

.
.