¿Recibiste un billete falso en el banco? Esto es lo que debes hacer
Si recibiste un billete falso en el banco es importante que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones. Esto dicen las autoridades.
| 2025-02-14
Si acudiste al banco y el cajero te dio un billete falso es importante que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones para que te puedan devolver el monto.
Es importante que tomes en cuenta que hacer circular un billete falso con lleva a una pena de 5 hasta 12 años de prisión, según el Código Penal Federal, por lo que se recomienda reportarlo inmediatamente.
¿Qué hacer si el cajero te dio un billete falso?
Así que, si identificaste que el cajero automático te dio un billete falso, lleva a cabo las siguientes recomendaciones para recuperar el monto:
- Acude a cualquier sucursal de la institución bancaria dentro de los cinco días hábiles posteriores a la recepción del billete para presentar una reclamación.
- La institución deberá proporcionarte un formato de reclamación. Llena los datos que te piden.
- Al formato debes anexar fotocopia de alguna identificación oficial.
- El banco te retendrá la o las piezas y te extenderá el recibo respectivo; posteriormente, remitirá las piezas al Banco de México para dictamen.
- El Banco de México tendrá un máximo de 20 días hábiles bancarios, contados a partir de la recepción de la pieza para emitir el resultado.
Es importante recordar que si toda la información que proporcionaste concluye que sí son billetes falsos entregados por el cajero automático de la institución, se te entregará el importe de los billetes, pero si considera que no procede, deberá informarte por escrito.
¿Cómo identificar billetes falsos?
Debido a esta problemática y a la facilidad con la que circulan los billetes falsos, el Banco de México ha emitido algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de este tipo de fraudes.
Para poder detectar si un billete es falso, debes tocarlo, puesto que los billetes auténticos están fabricados con algodón y polímero, los falsos son de papel bond.
- Ventana transparente, es aquella que se elabora con polímero, y que algunos billetes traen relieve.
- Registro perfecto: Debes poner a contraluz tu billete, solo así verás algunos elementos impresos.
- Folios: En los billetes originales podrás observar dos folios horizontales y verticales, los cuales tienen que coincidir.
- Marca de agua: Esta marca de agua se ve en ambas caras del billete. En los billetes falsos no se logran distinguir algunas tonalidades.