Olinia: Así son los nuevos autos eléctricos que lanzará el gobierno mexicano

Conoce "Olinia" los nuevos modelos de autos eléctricos, una propuesta del gobierno mexicano.

Ciudad de México | 2025-01-07

El gobierno mexicano está dando un paso importante hacia la sostenibilidad y la innovación con el lanzamiento de Olinia, una nueva línea de autos eléctricos que promete transformar la industria automotriz en el país. 

Así lo dio a conocer la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum en la conferencia de la  mañanera de este 06 de enero, con la presentación del proyecto Olinia, una iniciativa que busca ofrecer automóviles eléctricos a un costo accesible. 

En la conferencia matutina, destacó que este proyecto será una opción de movilidad sostenible y económica, dirigida a fomentar la transición hacia una movilidad más limpia en el país. Con un diseño moderno y tecnología avanzada, los autos eléctricos Olinia marcarán el inicio de una nueva era para la automoción en México.

Así serán los tres modelos de automóviles eléctricos Olinia

Modelo pequeño o mini

Este vehículo está diseñado principalmente para jóvenes que necesitan un medio de transporte, así como para madres que suelen llevar a sus hijos a la escuela y que comúnmente eligen la motocicleta como opción personal. 

En este modelo, Olinia se presenta como una alternativa más segura y económica, para quienes necesiten un vehículo compacto y de fácil manejo en entornos urbanos; ofreciendo una opción de movilidad eléctrica accesible y eficiente.

Movilidad de barrio

Esta segunda alternativa está enfocada en los conductores de transporte, como los mototaxis. Ya que el vehículo está diseñado para transportar máximo hasta dos personas, pensado para ser utilizado en zonas urbanas o suburbanas de corta distancia.

De acuerdo con el coordinador del proyecto, este vehículo pretende ofrecer una opción más segura, silenciosa y cómoda para los pasajeros. Además de tener un costo menor de operación para los propietarios.

Entregas de última milla

Por último, este modelo, diseñado para transportar cargas ligeras, está orientado al sector de paquetería y delivery. Su propósito es facilitar las operaciones de los repartidores y mejorar la eficiencia de las empresas de mensajería.

.
.