Detienen a mujer que fingió su embarazo y denunció el robo de su bebé: ¡Hasta celebró un baby shower!

Las autoridades de Nuevo León desmintieron el supuesto secuestro y arrestaron a la mujer por falsedad.

Nuevo León | 2025-02-13

La historia de Silvia Amairani, una joven de 19 años de edad, conmocionó a Nuevo León y movilizó a las autoridades tras reportar el secuestro de su bebé recién nacida en el municipio de Escobedo. Sin embargo, la Fiscalía del estado reveló que todo fue una mentira: nunca estuvo embarazada y la bebé jamás existió.

La joven, quien incluso había celebrado un baby shower con familiares y amigos en diciembre, fue detenida luego de que estudios médicos confirmaran que no tenía signos de haber dado a luz. Ahora, enfrenta cargos por falsedad y desorden público, delitos que podrían llevarla a prisión.

El supuesto robo que nunca ocurrió

La alerta se encendió cuando Silvia Amairani denunció que una pareja de extranjeros había irrumpido en su casa, la había inyectado para inducirle el parto y se había llevado a su bebé en una motocicleta.

El relato generó una intensa movilización de cuerpos de seguridad, incluyendo operativos, filtros de vigilancia y la activación de una Alerta Amber, con la esperanza de encontrar a la recién nacida.

Sin embargo, la historia tenía inconsistencias y, tras realizarse pruebas médicas en el Hospital Universitario, los especialistas confirmaron que la joven nunca había estado embarazada.

El jueves 13 de febrero, la mujer fue detenida y puesta a disposición de la Agencia Estatal de Investigaciones, donde enfrentará cargos por desorden público y falsedad.

Autoridades de Nuevo León desmienten el supuesto secuestro y arrestan a la mujer por falsedad.

Las posibles sanciones que enfrentará

De acuerdo con el Código Penal de Nuevo León, la movilización de cuerpos de seguridad con información falsa se castiga con seis meses a cuatro años de prisión, además de una multa de hasta 15 cuotas.

Por su parte, el delito de falsedad tiene una penalización de uno a ocho años de cárcel y multas de hasta 1,500 cuotas. Si la acusada reincide, la sanción económica se duplica.

El caso sigue bajo investigación y se espera que en las próximas horas las autoridades determinen su situación legal.

El engaño provocó la activación de una Alerta Amber y una fuerte movilización de seguridad.

Indignación en redes sociales

El caso de Silvia Amairani ha causado indignación entre los habitantes de Nuevo León y usuarios de redes sociales, quienes critican la irresponsabilidad de la joven y el desperdicio de recursos destinados a la búsqueda de una bebé inexistente.

A su vez, las autoridades han enfatizado la importancia de denunciar solo cuando exista un verdadero delito, ya que estos casos afectan la respuesta de emergencias ante situaciones reales.

.
.