| 2025-02-22
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer un nuevo modus operandi que utilizan los delincuentes para cometer actos ilícitos y estafar a los usuarios.
El pago de la energía eléctrica se ha convertido en un blanco fácil para los ciberdelincuentes que buscan obtener un beneficio de ello.
Cabe destacar que la CFE ha dado a conocer las diversas opciones de pago ya sea en los cajeros automáticos o en línea, siendo este último el más usado por los estafadores quienes utilizan diversas técnicas para obtener datos confidenciales y financieros.
A través de su cuenta de X (antes Twitter) la CFE alertó sobre el fraude que se realiza a través de sitios webs falsos donde suplantan la identidad de la Comisión para robar información personal.
Sus principales víctimas son los adultos mayores quienes cuentan con la tarjeta del INAPAM, ya que es muy común que ellos ingresen a links fraudulentos, engañosos y sensacionalistas.
Los principales engaños que usan son descuentos del 50 por ciento en el pago del recibo de la luz presentando la tarjeta INAPAM.
Cuando los adultos mayores hacen clicks en los enlaces son redirigidos a otro sitio web que imitan a la página oficial de la CFE.
Debido a lo anterior, la CFE emitió una serie de recomendaciones para evitar que los adultos caigan en el clickbait, el cual está diseñado para llamar la atención de los usuarios mediante engaños.