| 2025-04-20
Una de las negociaciones claves en la relación México-EU fue la llamada que sostuvieron los mandatarios de ambas naciones, la presidenta Claudia Sheimbaum y el presidente Donald Trump el pasado miércoles 16 de abril.
Se trató de la quinta comunicación entre los presidentes y con este enlace cerraron varios días de intercambios, al más alto nivel, en busca de acuerdos que beneficien a las dos naciones vecinas.
Un día antes, tuvo lugar una trascendental videoconferencia, la que sostuvieron el general secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, y el general Gregory M. Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos a solicitud de este último.
Aquí, analizaron las cifras que reportó el Departamento de Seguridad Interna y que dejan muy clara la colaboración de México: el descenso en 97% en el número de cruces ilegales en la frontera, el aumento en 59% en la incautación de armas y municiones, y la disminución en 70% del tráfico de fentanilo.
Debido a esta positiva acción, el presidente Donald Trump, calificó en sus redes sociales a dicha llamada como "muy productiva".
"Ayer tuve una conversación muy productiva con la presidenta de México", posteó el jueves 17 en su cuenta.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la conversación con el presidente de Estados Unidos fue productiva y afirmó que seguirán dialogando para llegar a acuerdos.
"El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y a nuestros pueblos", escribió en X, antes Twitter.