AMLO: defiendo democracia en Nuevo León, no el fraude

México | 2021-05-11 | Judith Sánchez Reyes

Tras las acusaciones de algunos partidos políticos sobre que el Presidente de la República tuvo que ver con las denuncias contra Samuel García, de Movimiento Ciudadano, y a Adrián de la Garza, del PRI, ambos candidatos a la gubernatura de Nuevo León, Andrés Manuel López Obrador respondió que “cómo voy a tener que ver”, pues no está dispuesto a ser cómplice del fraude electoral.

Y que usted está metiendo las manos en las elecciones, se le preguntó.

“Claro que sí, si aquí lo di a conocer, si es de dominio público, lo estoy diciendo no podemos ser cómplice del fraude”, aseguró. 

Pese a la veda electoral, el titular del Ejecutivo dijo que su intervención en el proceso electoral es para denunciar posibles fraudes electorales, a través de actos como la compra de votos.

Por lo que el Mandatario dijo que apoya la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) haya abiertos carpetas de investigación por delitos electorales a estos dos candidatos a la gubernatura de Nuevo León y defendió su postura al decir que se debe defender la democracia.

“Todos tenemos que manifestarnos y defender la democracia, porque con democracia nadie se va a sentir absoluto en ningún nivel de la escala social, en la democracia es el pueblo el que manda, no es un solo hombre o grupos de hombres”, comentó durante la ronda de preguntas y respuestas. 

López Obrador aseguró que el reparto de las llamadas “tarjetas rosas” por parte de Adrián García como candidato del tricolor a la gubernatura de Nuevo León “es un delito electoral (…) valiéndose de la necesidad del pueblo, una compra de voto encubierta y descarada, que investigue la Fiscalía y que se aplique la ley. Es delito grave el fraude electoral”.

 “Ayer los voceros del conservadurismo se rasgaban las vestiduras porque la Fiscalía abrió una investigación contra dos candidatos del gobierno de Nuevo León, yo apoyo esa decisión de la Fiscalía, aquí lo denuncié porque es un delito electoral”, recalcó.

Este lunes trascendió que la FGR abrió una carpeta de investigación contra los candidatos a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza (PRI) y Samuel García (Movimiento Ciudadano) por presuntos hechos delictivos de índole electoral.

Al respecto, el Presidente de la República señaló que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) le hizo conocimiento de las denuncias presentadas contra los aspirantes a la gubernatura de Nuevo León.

“Me reportaron y la indicación es que todo lo que pueda significar un delito lo tienen que enviar a la Fiscalía”.

Bajo este contexto, López Obrador subrayó que los medios de comunicación no le han dado la difusión que merece, por lo que él y el proyecto de gobierno que encabeza tienen la obligación de dar a conocer este tipo de actos que, ahora ya son tipificados como delitos electorales.

¿Cómo siendo Presidente me voy a callar y a ser cómplice del fraude? De ninguna manera, subrayó.

Sobre si le preocupa una posible sanción de parte del Instituto Nacional Electoral (INE), el político tabasqueño respondió que “no”.

“Pues que ellos lo decidan. Yo creo que no, yo creo que es mi obligación denunciar el fraude y de todos los ciudadanos, todos, todos, es un mal que aqueja a la nación, el del fraude electoral”, apuntó.


.
.