México | 2022-10-14
Un compresor de aire con motor a diésel tiene múltiples aplicaciones en la industria. Por ello, invertir en una máquina de este tipo es clave para garantizar el funcionamiento de una serie de herramientas neumáticas que facilitan el trabajo en actividades de construcción, mantenimiento, limpieza y otro tipo de trabajos.
Sin embargo, a la hora de seleccionar el compresor de aire en el que se va a invertir es importante revisar ciertas características para garantizar una maquinaria que sea lo suficientemente redituable en los trabajos que se requieren en los procedimientos industriales.
Toma nota de las características que debe cumplir:
En el mercado mexicano existen equipos cuyo diseño del motor impide la pérdida de energía durante su funcionamiento, de manera que reduce el uso de combustible y esto a mediano y largo plazo representa un ahorro de dinero relacionado con el gasto de combustible. Cuida que el compresor en el que vas a invertir tenga esta característica.
Cuando se realiza una inversión en maquinaria, lo ideal es que sea a largo plazo y la clave es la durabilidad de las piezas del compresor.
En el caso de los compresores de tipo tornillo, el diseño y fabricación de estas piezas es lo más importante para garantizar durabilidad en su mecanismo y eficiencia durante los trabajos más estrictos. Los tornillos gemelos tratados térmicamente se caracterizan por tener mayor tolerancia ante los trabajos más estrictos.
Las chapas de los compresores de mejor calidad son impermeables para trabajar en temperaturas extremas e impedir daños en el mecanismo. Además, los fabricantes de la maquinaria más durable, inspeccionan cada componente tridimensionalmente y a nivel microscópico, para verificar que tienen acabados perfectos
Actualmente, es posible contar con equipos silenciosos, gracias a que están fabricados con paneles acústicos que minimizan el ruido generado por el motor del compresor. Airman es la marca de mayor prestigio en Japón y Estados Unidos, que cumple con esta característica insonora.
Invertir en este tipo de compresores es garantía de contar con ambientes de trabajo tranquilos, que garanticen mayor productividad, evitar daños a la salud auditiva de los trabajadores y cumplir con normas ambientalistas sobre contaminación por ruido en zonas de trabajo.
No está de más recordar que la clave del funcionamiento de un compresor de aire es que el equipo toma aire del medio ambiente para comprimirlo y suministrar de manera dosificada, de acuerdo con la demanda establecida por el operador. Es en el proceso de toma de aire desde el exterior, donde el sistema de filtración es determinante.
Mantener limpios los filtros de aire es un proceso de mantenimiento que no debe dejarse de lado y la sencillez de realizarlo también es clave para garantizar un funcionamiento óptimo. Lo ideal es que sus cubiertas sean de apertura sencilla para conseguir un acceso sencillo hacia el mecanismo de la maquinaria.
Finalmente, te recomendamos acercarte a proveedores con personal lo suficientemente capacitado, para poder asesorarte sobre las características que más convienen a la inversión de tu empresa.