5 cosas que no debes hacer durante una ola de calor | Recomendaciones
La autoridad de salud ha dado a conocer una serie de recomendaciones y qué es lo que no debes hacer durante una ola de calor.
México | 2025-05-22
Actualmente México está atravesando por una ola de calor, donde se han registrado temperaturas de hasta 45 grados Celsius, que en ocasiones comprometen la salud de los ciudadanos.
En este sentido, las autoridades han emitido diversas recomendaciones para evitar golpes de calor o deshidratación entre la población. También ha enlistado lo que no se debe hacer en esta temporada.
¿Qué NO hacer durante el calor?
- Tanto los menores de edad como las mascotas no deben permanecer al interior de los vehículos cuando las temperaturas son extremadamente altas.
- No se recomienda frotar la piel con alcohol ya que cundo hay un ambiente cálido esto puede provocar cambios en la piel.
- Se debe eliminar la automedicación, los expertos en la salud piden acudir con el médico o al centro de salud más cercano.
- Los golpes de calor no se alivian con beber líquidos. Es importante que cuando una persona sufre golpe de calor, tiene vomito o esta inconsciente, no se le recomienda darle líquidos.
- No está permitido ingerir alcohol, ni bebidas con azúcar para combatir el golpe de calor.
Golpe de calor
Personas más vulnerables al golpe de calor
- Niñas y niños menores de 6 años
- Adultos mayores de 65 años de edad
- Personas con:
- Sobrepeso
- Estado de deshidratación
- Problemas en las glándulas sudoríparas
- Enfermedades del corazón
Factores que favorecen un golpe de calor
Aunque la principal causa de un golpe de calor es la temperatura, factores como el medio ambiente, el ejercicio y las características personales, favorecen su aparición.
En el medio ambiente
- Temperatura alta
- Humedad elevada
- Exposición directa al sol
Al realizar ejercicio
- Intenso
- Prolongado
- Sin protección solar
Características personales
- Estar en los extremos de edad (adultos mayores y niños menores de 6 años)
- Mala hidratación
- Sobrepeso
- Mal estado de salud, previo a la exposición al calor.