Familiares de Paquita la del Barrio llegan a funeraria en Xalapa para su despedida

La intérprete de "Rata de dos patas" será velada en Xalapa; su familia aún no ha confirmado si será trasladada a Alto Lucero.

Xalapa | 2025-02-17

Tras el fallecimiento de Paquita la del Barrio, familiares y personas cercanas han comenzado a reunirse en la funeraria Bosques del Recuerdo en Xalapa, Veracruz, donde se espera que se lleven a cabo los servicios funerarios en su honor.

La muerte de Francisca Viveros Barradas, su nombre real, ha conmocionado al mundo del espectáculo y a sus seguidores. Con una trayectoria de más de cinco décadas en la música, Paquita dejó una huella imborrable con su estilo inconfundible y letras que se convirtieron en himnos de resistencia y empoderamiento femenino.

Familiares esperan definir los detalles del velorio

Hasta el momento, no se ha confirmado si el velorio será privado o si se permitirá el acceso a seguidores y medios de comunicación. Tampoco se ha precisado si, como en diversas ocasiones expresó la propia cantante, sus restos serán trasladados a Alto Lucero, Veracruz, su tierra natal, donde manifestó su deseo de descansar.

Se espera que en las próximas horas su familia emita un comunicado oficial para informar cómo será la despedida de la intérprete de "Rata de dos patas", una de las canciones más representativas de su carrera.

¿Cómo falleció Paquita la del Barrio?

Francisco Torres, sobrino y mánager de la cantante, informó que Paquita la del Barrio falleció mientras dormía, sin dolor ni sufrimiento, lo que se conoce como la "muerte de los justos".

"Se fue a dormir anoche y esta mañana ya no despertó", declaró en entrevista, confirmando así que su deceso fue tranquilo y repentino.

Este detalle ha traído consuelo a su familia y seguidores, quienes destacan que Paquita partió en paz, luego de una vida de lucha y entrega a la música.

El Legado de Paquita la del Barrio

A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio se convirtió en una de las figuras más influyentes de la música ranchera, con canciones que desafiaron al machismo y dieron voz a millones de mujeres que encontraron en su música un refugio y una forma de expresar sus sentimientos.

Su legado seguirá vivo en cada interpretación de "Tres veces te engañé", "Cheque en blanco" y "Me saludas a la tuya", entre muchas otras canciones que marcaron generaciones.

La industria musical y el público han comenzado a rendirle homenaje con mensajes de despedida y recuerdos de sus icónicas presentaciones. Se espera que en los próximos días se definan los homenajes oficiales que se le rendirán tanto en Veracruz como en la colonia Guerrero de la CDMX.

.
.