| 2025-02-17
Luego de que se diera a conocer la mañana de este lunes 17 de febrero el sensible fallecimiento de la icónica cantante Paquita la del Barrio en el municipio de Xalapa, Veracruz, muchas dudas han surgido con respecto a su origen.
Su muerte se informó a través de un comunicado donde no se detalla el motivo de su deceso, pero que sus últimos momentos los tuvo en su domicilio en Veracruz.
"Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música", se puede leer en el comunicado.
Francisca Viveros Barradas o mejor conocida como Paquita la del Barrio, en el mundo artístico, nació el 2 de abril de 1947 en el municipio de Alto Lucero, Veracruz.
El lugar que vio crecer a Paquita se encuentra ubicado en la zona centro del estado de Veracruz, se encuentra muy cerca de Xalapa, la ciudad de las flores.
Alto Lucero ofrece montañas y playas a los visitantes, además de ser uno de los municipios más extensos. En el podrás encontrar miradores, restaurantes y platillos típicos.
Hija de Aurora Barradas y Tomás Viveros y hermana de Viola Viveros Barradas. Paquita tuvo una infancia muy complicada debido a la pobreza en la que vivían.
Desde los 12 años supo de su gusto por la música, pues en algunos festivales de su escuela, los maestros le pedían que deleitara a los demás con su voz. Pero eso no fue suficiente, abandonó la escuela por la falta de dinero.
A sus 16 años, Francisca Viveros Barradas, trabajó en el gobierno municipal de Alto Lucero, donde conoció a su esposo Miguel Gerardo, 30 años mayor que ella, con quien procreó hijos, sin embargo, el dolor vino después, se enteró que era casado.