México | 2025-05-16
Durante esta temporada de calor, este puede ser uno de los factores que propicien que tus gastos se disparen, toda vez que suelen encender no solo el ventilador sino el aire acondicionado, esto ocasionando un gasto mayor impactando en la economía de las familias veracruzanas.
Por ello, con la llegada del calor intenso en gran parte del país, muchas familias se preguntan si habrá algún tipo de descuento de CFE en Veracruz por temporada de calor.
Esta inquietud cobra especial relevancia debido al aumento en el consumo eléctrico por el uso prolongado de ventiladores, aires acondicionados y otros dispositivos para mitigar las altas temperaturas.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que algunos estados del país contarán con una tarifa subsidiada por temporada de calor. Sin embargo, Veracruz no figura entre las entidades beneficiadas con este apoyo económico.
El subsidio, vigente hasta octubre, consiste en aplicar la tarifa 1F, diseñada para zonas donde la temperatura media mensual supera los 33 grados. Esta tarifa permite pagar menos por kilowatt consumido, incluso si el gasto de electricidad aumenta. Los estados que sí tendrán este beneficio en 2025 son:
El uso de aire acondicionado puede aumentar tu recibo de luz significativamente, especialmente si no se utiliza de forma eficiente, por ello la CFE recomienda mantener la temperatura del aire acondicionado en 25 grados para reducir el consumo de energía, ya que cada grado menos incrementa el consumo entre 4% y 6%.
Adicionalmente, se recomienda usar el aire acondicionado en horas de mayor demanda de energía, ya que el costo de la electricidad es más alto durante estas horas.
La CFE indicó que si un aire acondicionado consume 1.2 kWh por hora, al bajar la temperatura un grado, el consumo puede aumentar hasta 0.048 kWh por hora, lo que puede significar un aumento en la factura.
Indicaron que existen otros factores como el tamaño de la habitación, la eficiencia del aire acondicionado, la temperatura exterior y la duración del uso también influyen en el consumo de energía.
Entre los consejos para ahorrar en el recibo de luz, la Comisión Federal de Electricidad realiza las siguientes recomendaciones como:
/lmr