Así puedes eliminar a las cucarachas que se esconden en las grietas | VIDEO
Aprende cómo erradicar cucarachas escondidas en grietas con ingredientes de cocina.
| 2025-05-13
¿Te ha pasado que de pronto, sin hacer ruido, una cucaracha aparece desde una grieta que ni sabías que existía? Pequeñas, rápidas, difíciles de atrapar y aún más de erradicar cuando ya se instalaron. Y lo peor: si ves una, probablemente haya más. La buena noticia es que existen formas caseras, baratas y efectivas para sacarlas de su escondite y evitar que regresen.
1. Azúcar y bicarbonato
No subestimes lo que puedes lograr con dos ingredientes que quizás ya tienes. Basta con mezclar partes iguales de azúcar y bicarbonato de sodio. El dulce atrae, el bicarbonato mata. Así de simple.
- ¿Cómo se usa? Pon la mezcla en tapas de botellas, cerca de esquinas, zoclos, y sí, esas grietas por donde se escapan cuando prendes la luz.
- ¿Por qué funciona? Porque las cucarachas comen sin preguntar... y el bicarbonato reacciona dentro de su organismo. No salen vivas.
2. Cebolla + ácido bórico = cóctel letal
Este truco requiere algo más de cuidado, sobre todo si hay niños o mascotas en casa. Pero funciona.
- Tritura media cebolla, añade una cucharada de ácido bórico y un poco de harina.
- Forma pequeñas bolitas o pastitas y distribúyelas por zonas oscuras y húmedas.
- No huele mal, pero para ellas es irresistible... y letal.
Precaución: el ácido bórico puede ser tóxico si se ingiere. No lo dejes al alcance de curiosos.
3. ¿Hojas de laurel?
Este remedio no mata, pero las ahuyenta. El laurel tiene un aroma que, por alguna razón, les resulta insoportable a las cucarachas.
- Tritura algunas hojas secas y espárcelas en alacenas, esquinas, grietas y detrás del refrigerador.
- Cambia las hojas cada 7–10 días. No esperes milagros, pero sí puedes evitar que vuelvan a instalarse.
4. Tierra de diatomeas
Puede que no lo conozcas, pero la tierra de diatomeas es un aliado poderoso. Es un polvo natural (derivado de microalgas fosilizadas) que destruye el exoesqueleto de los insectos. Traducción: los deshidrata hasta matarlos.
- Espolvorea en lugares estratégicos: detrás del horno, alrededor del baño, en las grietas.
- No es tóxica para personas o animales, pero evita respirar el polvo directamente.
¿Y si quiero prevenir sin esperar a que aparezcan?
Te dejo algunos hábitos clave:
- Cierra las grietas. Sí, literal. Con silicón, masilla o cemento blanco.
- Limpia de noche. No dejes migajas, ni platos sucios, ni agua estancada.
- Guarda todo bien sellado. Harina, pan, cereal... todo debe estar en recipientes herméticos.
- Saca la basura. Cada noche. Sin excusas.
Las cucarachas no solo son molestas: son vectores de enfermedades, y donde comen, defecan. Si eso no te convence para actuar, no sé qué más lo hará.