Estambul | 2025-05-16
Las delegaciones de Ucrania y Rusia se encontrarán este viernes 16 de mayo en Estambul, bajo la intermediación de Turquía, el lugar de la reunión será el Palacio Dolmabahce, y antes del encuentro principal se llevó a cabo una sesión tripartita entre representantes de Ucrania, Estados Unidos y Turquía.
Rustem Umérov, ministro de Defensa y líder de la comitiva ucraniana, expresó horas antes del inicio de las conversaciones que Kiev exige un alto el fuego inmediato de 30 días. Recalcó, además, que Ucrania está abierta a una reunión directa entre los presidentes Volodímir Zelenski y Vladímir Putin.
En una publicación desde Estambul, Umérov manifestó que "la paz solo será posible si Moscú muestra disposición a acciones concretas", entre ellas el cese de hostilidades, el regreso de menores ucranianos deportados y un canje general de prisioneros.
Por otra parte, la jornada previa estuvo marcada por un fuerte intercambio de acusaciones entre Moscú y Kiev, además de la confirmación de que los líderes de Rusia, Ucrania y Estados Unidos no asistirán a esta ronda de negociaciones.
Mientras tanto, Zelenski viajó a Albania para participar en la sexta cumbre de la Comunidad Política Europea, celebrada en Tirana, donde también está presente el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, con quien sostuvo una reunión de tres horas la víspera en Ankara.
Desde Estambul, Marco Rubio, jefe de la diplomacia estadounidense, hizo un llamado urgente para detener "la masacre" en territorio ucraniano. Según declaró Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, Rubio participó en un encuentro conjunto con sus homólogos de Ucrania y Turquía, donde reiteró que Washington considera esencial buscar una solución pacífica al conflicto.
Asimismo, Vladímir Medinski, negociador principal del Kremlin en el diálogo con Kiev, sostuvo una reunión previa con Michael Anton, alto funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos. Una fuente oficial citada por la agencia Interfax confirmó que este contacto se produjo antes del inicio de las conversaciones entre ambas partes.
El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, también se encuentra en Estambul, aunque no está claro si asumirá un rol activo como mediador directo entre las delegaciones. Anoche, Fidan mantuvo una conversación con Vladímir Medinski, quien aseguró que Rusia está "dispuesta a colaborar" en el proceso negociador.
Desde Moscú, el portavoz presidencial Dmitri Peskov calificó como "de suma relevancia" la posibilidad de una futura cumbre entre Vladímir Putin y Donald Trump, en el contexto de un eventual acuerdo para poner fin al conflicto. "Sería un paso de gran peso en el camino hacia una solución pacífica. Su importancia no puede subestimarse", afirmó durante su habitual rueda de prensa telefónica.