Dinamarca rechaza cualquier intento de Estados Unidos de anexar a su territorio Groenlandia

Ni siquiera por cuestiones de seguridad se le permitirá a Estados Unidos tomar Groenlandia

| 2025-04-04

La primera ministra de Dinamarca Mette Frederiksen, instó a fortalecer la cooperación con Estados Unidos en cuestiones de defensa en el Ártico durante su visita a Groenlandia rechazando categóricamente cualquier intento estadounidense de anexar este territorio semiautónomo de Dinamarca.

La gira de Frederiksen ocurre tras meses de fricción entre Copenhague y Washington, derivada de las declaraciones persistentes del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien ha manifestado que la isla ártica debería integrarse a Estados Unidos.

Durante una conferencia de prensa junto a los primeros ministros saliente y entrante de Groenlandia, Frederiksen optó por hablar en inglés al dirigirse directamente a EE.UU., invitándolo a reforzar la seguridad en la región ártica en conjunto con Dinamarca y Groenlandia.

Durante una conferencia de prensa junto a los primeros ministros saliente y entrante de Groenlandia

"Elijo esta ocasión para enviar un mensaje claro y directo a los Estados Unidos de América", expresó Frederiksen a bordo de un buque militar, con el imponente paisaje de acantilados nevados de fondo. "Esto no concierne solo a Dinamarca o Groenlandia, sino al orden mundial que hemos construido juntos a lo largo del Atlántico por generaciones. No se puede anexar otro territorio, ni siquiera con una justificación basada en seguridad", enfatizó.

Poco antes de estas declaraciones, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, sostuvo un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, al margen de una reunión de la OTAN en Bruselas. Según Rasmussen, Rubio expresó su reconocimiento al derecho de Groenlandia a la autodeterminación.

En un comunicado posterior a la reunión, el Departamento de Estado subrayó la "sólida relación" entre Dinamarca y Estados Unidos.

En un comunicado posterior a la reunión, el Departamento de Estado subrayó la "sólida relación" entre Dinamarca y Estados Unidos.

Por su parte, el primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, quien recientemente ganó las elecciones parlamentarias, destacó en la conferencia de prensa la importancia de que Groenlandia y Dinamarca permanezcan unidas ante la creciente presión externa, según reportó el periódico Sermitsiaq.

Entretanto, el vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, visitó el pasado viernes una base militar estadounidense en el norte de Groenlandia. Durante su estancia, acusó a Dinamarca de no desempeñar un papel adecuado en la seguridad de la isla ártica y sugirió que EE.UU. debería asumir una protección más efectiva de este enclave estratégicamente ubicado.

En respuesta, Frederiksen calificó como "injusta" la descripción que Vance hizo sobre el papel de Dinamarca en la región.

El jueves, la mandataria danesa detalló los compromisos en seguridad de su país, mencionando la incorporación de nuevas embarcaciones para operaciones en el Ártico

El jueves, la mandataria danesa detalló los compromisos en seguridad de su país, mencionando la incorporación de nuevas embarcaciones para operaciones en el Ártico, el uso de drones de largo alcance y el desarrollo de capacidades satelitales. Además, anunció que Dinamarca realizará más inversiones en este ámbito.

"Si desean incrementar su presencia en Groenlandia, tanto Dinamarca como Groenlandia están listas para ello. Y si su interés es reforzar la seguridad en el Ártico como nosotros, hagámoslo juntos", concluyó.

.
.