¿Cuáles serian las consecuencias si atacan el sarcófago de Chernóbil de nuevo en la guerra Rusia vs Ucrania?

Existe riesgo en Chernóbil por las actividades militares que Rusia y Ucrania libran en las cercanías

| 2025-02-16

El pasado 14 de febrero de 2025, un dron impactó en la estructura de contención del reactor número 4 de la central nuclear de Chernóbil, en Ucrania. El ataque provocó un incendio que fue rápidamente extinguido por los equipos de emergencia, pero especialistas advierten sobre consecuencias graves si hay un segundo ataque.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que, aunque la capa exterior de la estructura de contención resultó dañada, no hubo un aumento en los niveles de radiación, y la contención interna permaneció intacta.

Este ataque ha generado preocupación internacional sobre la seguridad de las instalaciones nucleares en zonas de conflicto.

Peligro si le disparan al sarcófago de Chernóbil

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que, aunque la capa exterior de la estructura de contención resultó dañada

Este sarcófago, conocido como el "Nuevo Bloque de Seguridad de Chernóbil", fue construido en 2016 para contener los materiales radiactivos resultantes del desastre de 1986 y evitar la liberación de radiación al medio ambiente.

Un daño significativo a esta estructura podría liberar partículas radiactivas, contaminando el aire, el suelo y los cuerpos de agua circundantes.

Esto representaría un riesgo directo para la salud de las personas en las áreas afectadas, aumentando la incidencia de enfermedades relacionadas con la radiación, como diversos tipos de cáncer.

Además del impacto inmediato en la salud pública, una liberación de material radiactivo podría tener efectos ambientales a largo plazo. La contaminación del suelo y del agua podría hacer que grandes áreas sean inhabitables o inadecuadas para la agricultura durante décadas.

Además del impacto inmediato en la salud pública, una liberación de material radiactivo

La fauna y la flora locales también se verían afectadas, alterando los ecosistemas y la biodiversidad de la región. Este tipo de desastre ambiental tendría repercusiones económicas significativas, incluyendo la pérdida de tierras agrícolas, desplazamiento de comunidades y costos asociados a la limpieza y descontaminación.

Riesgo de combates militares cerca de Chernóbil

Es importante destacar que, incluso si el sarcófago no es directamente comprometido, las actividades militares en la zona de exclusión de Chernóbil pueden desencadenar otros peligros.

Por ejemplo, el aumento de la actividad humana y los combates podrían provocar incendios forestales en áreas contaminadas. La quema de árboles y vegetación que han absorbido radiación podría liberar nuevamente materiales radiactivos al aire, extendiendo la contaminación a áreas más amplias y poniendo en riesgo a poblaciones distantes.

El pasado 14 de febrero de 2025, un dron impactó en la estructura de contención del reactor número 4 de la central nuclear de Chernóbi

Cualquier ataque o actividad militar que comprometa la integridad del sarcófago de Chernóbil o que provoque incendios en la zona de exclusión podría desencadenar una crisis de salud pública y ambiental de gran magnitud, con efectos duraderos en la región y más allá.

.
.