| 2025-02-14
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, aseguró que un dron de ataque ruso impactó la noche del jueves contra la central nuclear de Chernobyl, que quedó destruida tras el desastre de 1986. Sin embargo, el Kremlin rechazó la acusación.
"El dron ruso, equipado con una ojiva altamente explosiva, golpeó la estructura de confinamiento que protege al mundo de la radiación en la devastada unidad 4 de la planta nuclear", escribió Zelensky en X. Según el mandatario, la cubierta de hormigón sufrió daños, se registró un incendio que posteriormente fue extinguido y se está monitoreando la radiación, que hasta el momento no ha mostrado incrementos. "Las primeras evaluaciones indican que el daño al refugio es considerable", agregó.
El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania confirmó que los niveles de radiación permanecen dentro de los parámetros normales.
Por su parte, la Agencia Internacional de Energía Atómica reveló en X que su equipo en Chernobyl escuchó una explosión cerca de las 2 a.m., hora local. El impacto se produjo en el Nuevo Confinamiento Seguro, la estructura construida para proteger los restos del reactor 4 de la planta nuclear, lo que generó un incendio. "Se nos informó que un UAV (vehículo aéreo no tripulado) impactó contra el techo del NSC", señaló el organismo.
Zelensky publicó un video en X donde se observa un destello luminoso proveniente de una gran estructura, seguido de una columna de humo que asciende en la oscuridad.
En tanto, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, desmintió la versión de Ucrania. "No tengo información precisa sobre este caso, pero hay algo claro: no se han realizado ataques contra infraestructuras nucleares o plantas de energía. Cualquier afirmación en este sentido es falsa", declaró a la prensa. Además, señaló que las fuerzas rusas no llevan a cabo este tipo de acciones y sugirió que se trata de "una provocación o un montaje".
La central de Chernobyl, situada cerca de la frontera con Belarús, sufrió en 1986 una explosión que esparció radiación por amplias zonas de la Unión Soviética y Europa. Años después, se construyó un sarcófago de hormigón y acero para contener los restos del reactor. Esta enorme estructura, que pesa 35,000 toneladas, fue completada en 2017 tras décadas de trabajo por una coalición internacional.
El ataque con drones ocurrió en un contexto de intensificación de las hostilidades. Durante la misma noche del jueves, el ejército ucraniano informó que Rusia lanzó un total de 133 drones contra diversas regiones del país, de los cuales 73 fueron derribados y 58 no alcanzaron su objetivo. Estas cifras coinciden con el promedio reciente de incursiones con drones.
El incidente tuvo lugar horas antes del inicio de la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania, donde el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, tenía programada una reunión con Zelensky. Mientras tanto, líderes europeos reaccionaron con preocupación tras el anuncio del expresidente Donald Trump de que las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania comenzarían "de inmediato" luego de su "altamente productiva" conversación con el presidente ruso, Vladimir Putin.
En su mensaje en X, Zelensky advirtió que los ataques rusos contra infraestructura ucraniana demuestran que Putin "no tiene intención de negociar; su único propósito es seguir engañando al mundo".