Veracruz | 2025-05-18
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra este 18 de mayo, la Secretaría de Cultura de Veracruz, así como recintos culturales de la ciudad y puerto abren sus puertas al público con actividades relativas.
Recordemos que la conmemoración fue implementada en 1977 por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM), el cual definió la fecha con el fin de concienciar sobre estos recintos como un medio importante de intercambio cultural, enriquecimiento de las culturas y desarrollo del entendimiento mundo, la cooperación y la paz.
En ese tenor, la SECVER cuenta con una serie de actividades ligadas a la fecha, mismas que abarcan todo el mes, durante todos sus recintos y están avaladas por el propio ICOM.
A estos se suman museos y casas de cultura locales, que se mantienen activos para la ciudadanía y visitantes.
Dentro de su cartelera para las regiones Veracruz, Huatusco, Orizaba, Papantla y Tlacotalpan, en el Centro Cultural Exconvento Betlehemita se realizará una charla y presentación del libro ´Sol negro´ de Nicté Toxqui, esto el miércoles 21 de mayo.
En el mismo recinto, se realizará el taller ´Escribir (para/con/desde) el fin del mundo. Lenguas de chapopote´, a cargo de Eréndira Gómez, los días 23 y 24 de mayo.
El jueves 29, la directora de la Fototeca de Veracruz, Ivonne Moreno Uscanga, llevará la charla ´Fototeca de Veracruz... Espacio museográfico´, al Colegio de Arquitectos Veracruz, tal como la presentó en el Periódico Imagen.
Asimismo, los recintos culturales de la región, así como de Xalapa, contarán con actividades relativas tanto para jóvenes y adultos, como para niños.
A la par de los espacios de la SECVER, la ciudad cuenta con recintos abiertos y gratuitos durante la semana, como la Casa Museo Salvador Díaz Mirón, el Museo de la Ciudad y el Museo Naval de México, todos ubicados en el Centro Histórico porteño.