Veracruz | 2025-04-28
Patricia Lobeira Rodríguez, alcaldesa de Veracruz, presentó el libro para colorear "Pinta Veracruz el pasado miércoles 23 de abril.
El libro de treinta páginas tiene como objetivo acercar la historia del puerto jarocho a las infancias, a través de una serie de textos e ilustraciones realizadas por artistas locales.
En su primer tiraje, se imprimieron diez mil ejemplares que se harán llegar a las escuelas de educación básica de la ciudad, aseguró la alcaldesa.
"Queríamos que todos los niños de Veracruz pudieran conocer lo que hay en su ciudad, despertar esa curiosidad y acercarse y venir a ella."
"No hubo inversión del Ayuntamiento, fue a través de la iniciativa privada, empresas y la sociedad civil. Son muchísimos los involucrados además de todas las personas que intervinieron en el proyecto."
"Quien se encargó de principio a fin, fue Néstor (Mora), que nos estuvo ayudando desde el Rotario y también agradecerle a todos los pintores", informó en su momento.
Al respecto, Néstor Mora Constantino, empresario local que en su calidad de presidente electo 2025-2026 del Club Rotario platicó acerca del proyecto que vio la luz después de un proceso de casi tres años y se concretó con una inversión conjunta de 150 mil pesos.
"Fueron más de dos años hasta ver terminado el proyecto; nos tardamos más en la parte de la recolección de los recursos porque sí fue complejo el andar buscando el apoyo que requería un costo de impresión de 150 mil pesos", aseguró el empresario.
Para hacerlo posible, Mora intervino y gestionó con empresarios y sociedad civil la recolección del costo de inversión para la impresión de diez mil ejemplares.
"La parte más importante del camino fue ese segundo tramo, el conseguir los patrocinadores porque el proyecto era ambicioso y queríamos tener una edición en una muy buena calidad y buena cantidad."
"Para conseguir que se difunda entre los niños veracruzanos, logramos las aportaciones de doce patrocinadores que pudieran darnos la posibilidad de hacer las diez mil reproducciones", dijo.
La primera parte del proyecto fue la parte creativa que involucró el trabajo de creadores veracruzanos, dispuestos a facilitar su arte para el propósito.
Aquí, contó con el apoyo del grupo de artistas integrantes del Grupo Cultural Fénix de Veracruz, quienes aportaron las ilustraciones y los textos que conforman el libro infantil.
"La intervención del Grupo Cultural Fénix se dio fundamentalmente en la parte creativa, en el diseño de todo lo que son las ilustraciones que vienen para colorearse", detalló.
"Por otro lado, el texto de cada una de las ilustraciones, porque lo que se buscaba era que fuera un cuaderno para dibujar sobre sitios históricos de Veracruz que atrajera a los niños."
"Pero que a su vez en cada una de las láminas habría un texto corto que fuera asimilado para para que los niños pudieran relacionar y a la vez se inquietaran por conocer los sitios históricos", apuntó.
Los textos mencionados fueron proporcionados por la poeta veracruzana Hindra Ceballos; mientras que las ilustraciones son aportes de los pintores Jorge Luis González, Ignacio Calvo, Nacho Peña y Héctor Ruiz, que es amigo del Grupo Cultural Fénix.
El texto que abre el contenido del libro, correspondió a Patricia Lobeira, alcaldesa de Veracruz, donde invita a acercarse a nuestra historia a través de este cuaderno.
"Invito a todos los niños de Veracruz a que disfruten pintando este cuaderno y vayan a conocer estos lugares, que son muy bonitos y forman parte de nuestra historia; de un Veracruz que brilla gracias a su notable diversidad cultural, expresiones artísticas, folklore y gran actividad portuaria, orgullo nacional", escribió.