Veracruz | 2025-05-17
La banda mexicana de rock surf Lost Acapulco se encuentra celebrando treinta años de carrera musical, con nuevo disco y gira por Europa.
El disco ´Death by Robots´, es la nueva propuesta inspirada en el caos generado por esta era tecnológica y del cual desprende ´Tsunami Mami´, como primer sencillo.
Al respecto, Roberto Muñoz -mejor conocido como Warpig y baterista de la banda- habla para IMAGEN desde la Ciudad de México sobre esta nueva producción y los detalles de esta nueva aventura por Europa.
"Dead by Robots, que en español quiere decir ´Muerte por robots´, refleja lo que nos está pasando a todos con lo de Inteligencia Artificial, ya nadie quiere platicar y todo el mundo cree saberlo todo."
Entonces, ya todos son poetas, todos son doctores, todos somos músicos, gracias a la IA. Por ahí va más o menos el concepto de Dead by Robots."
"Y estos treinta años lo celebramos con una nueva gira por Europa y esperamos hacer un gran festejo para cerrar el año", cuenta el baterista.
´Tsunami Mami´ es el sencillo que lanzaron en mayo como punta de lanza del álbum, en el que se aprecia la experiencia y madurez como músicos del rock instrumental: "Ya está en todas las plataformas y es más que nada más un juego de palabras."
"Recordemos que la música de Lost Acapulco es 95% instrumental. Nos gusta jugar con las palabras en muchos de nuestros títulos y ´Tsunami Mami´ se nos hizo algo pegajoso. Así está la rola, como la mayoría de nuestras composiciones son cortas, pegajosas y tratando de poner a nuestro público de buen humor", explica Warpig.
El baterista explica que en los ´90 surgió en México un movimiento de bandas contestatarias intentando reflejar en su música, lo que sucedía en nuestro entorno social. Sin embargo, ellos decidieron irse por un género más ligero y contrario a lo que sonaba comercialmente, decidieron el surf rock.
"Hace treinta años, cuando estábamos planeando hacer Lost Acapulco, había una corriente de músicos mexicanos que traían mucho discurso combativo. Recordemos que se buscaba que todo sonara mexicano."
Estaba también una gran influencia zapatista en los músicos. Todo era con un mensaje muy serio y nacionalista, por decirlo de alguna forma. No sé si es el término correcto, pero más o menos para ilustrar a lo que me refiero."
"Nosotros como integrantes ya venimos de hacer bandas con esos discursos; por ejemplo del punk, del hardcore, de música más pesada y la verdad es que lo que queríamos hacer con la banda era algo más relajado", detalló.
El primer disco como banda surge con el título de ´4´ (1998). Le siguieron producciones como ´Mosstrisimo´, ´Lost en Navidad´, ´Acapulco Golden´, entre otros.
´Death by Robots´ sería su disco número dieciocho y, a treinta años de este recorrido, Warpig reflexiona sobre el proceso de madurez de la banda.
"La verdad ha sido bien divertido, pero también, debo decirlo, es mucho trabajo. Cuando ya tomas el hobby de estar en una banda más seriamente, descubres que es mucho trabajo y a veces no tan bien remunerado, pero eso es parte de la emoción."
"Estar en una banda te da la oportunidad de viajar por todo el país, te da la oportunidad de conocer otros países."
"Y mucha gente se imagina, por ejemplo, que cuando vas de gira a Estados Unidos, a Europa, todo es groupies y mujeres desnudas en los camerinos y sexo, drogas y rock and roll, como se decía en los setentas."
"Y la verdad es que es mucho trabajo porque no somos una banda a nivel Rolling Stones y no somos una banda a nivel Zoé o Café Tacvba."
"Realmente somos una banda semiprofesional que todavía tenemos que cargar los instrumentos y muchas veces tenemos que conducir nuestros propios transportes", reflexiona.
A pesar de los inconvenientes que deben de surfear, la banda integrada por el mencionado baterista; Reverendo en la guitarra rítmica; Crunchy, guitarra líder y el bajista Sr. Ramírez.
Así como Daddy O-Grande, invitado especial en el bajo y guitarra, preparan maletas para la gira por Europa, donde recorrerán países como España, Italia, Francia y Suiza, más lo que se agende en el trayecto.
"El público español es bien querendón y tienen muy arraigada la onda de la fiesta. Cuando hemos tocado en ciudades como Valencia, terminamos de tocar y la fiesta sigue tres días", relató.
"En Alemania no son tan calientes, pero sí están disfrutando la música y eso lo ve uno al final del concierto porque se acercan y te llevan una cerveza o algún trago en señal de que les gustó mucho lo que hicimos", relató.
"Y en Finlandia, que es un país muy frío, con mucho inmigrante ruso, están bien locos y les gusta mucho la música instrumental" concluyó.
La banda continúa participando en proyectos alternos y su música se ha reflejado en películas como "Sexo, pudor y lágrimas", "Perfume de violetas", "Matando cabos", "Atlético San Pancho" y la serie de Netflix "Club de Cuervos".