México | 2025-02-12
Veracruz y Reino Unido serán los invitados de honor de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre de este año en la ciudad de Guanajuato.
Así lo reveló la secretaria de Cultura Federal, Claudia Curiel de Icaza en rueda de prensa desde la Ciudad de México, acompañada por autoridades del estado de Guanajuato.
Así como la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko, y la secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina González, quien acudió en representación de la gobernadora Rocío Nahle.
"Estamos proyectando una gran edición para esta (número) cincuenta y tres", expresó Curiel de Icaza al iniciar la charla con la prensa nacional y agregó que dicho evento se trabajará, en el marco de la nueva administración, ´de manera profunda con los invitados y también en nuevas estructuras de colaboración´.
"El año pasado la sinergia entre Oaxaca y Brasil fue espectacular", refiriéndose al estado y país invitados de honor del 2024.
"Ahora lo que tenemos que encontrar son esos ejes que vamos a potenciar para que el Cervantino siga siendo referente como el mejor festival de América Latina y tenga un diálogo directo también con los jóvenes."
En su discurso, Goshko aseguró que la Embajada Británica se encuentra "emocionada" por formar parte de la edición del año del FIC, al cual deinió como "un puente cultural entre México y el mundo."
Señaló que de la mano de sus aliados y el British Council ofrecerán un programa creativo "que nos permita imaginar un futuro donde la cultura, la educación y la construcción de oportunidades sean una realidad para las próximas generaciones."
Por su parte, la maestra Molina González señaló que Veracruz "se enorgullece de ser invitado especial" al festival, en el cual se entrelazará con Guanajuato con el fin de "mostrar la riqueza de nuestra nación a través del Festival Internacional Cervantino."
Resaltó que, en el marco del Año de la Mujer Indígena, el estado rendirá homenaje "a quienes han preservado y fortalecido nuestras raíces" y, en general, aportará el folclor de su música, literatura y escena artística a través del talento de creadores "que mantienen viva nuestra identidad y la proyectan hacia el futuro."
"Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la cultura como un puente que nos une y fortalece; que este encuentro sea solo e incio de nuevas colabroaciones y que la esencia veracruzana siga conquistando coraznes a través del arte, la música y la tradición, porque Veracruz está de moda", expresó la titular de la SECVER.
A la par de las representantes del estado y país de honor, la charla estuvo encabezada por Libia Denisse García Muñoz Ledo, gobernadora del estado de Guanajuato; la arquitecta Samantha Smith Gutiérrez, presidenta municipal de la ciudad de Guanajuato.
Así como la secretaria de Cultura del gobierno de Guanajuato, Lisette Galván Cortés; Claudia Susana Gómez López, rectora de la Universidad de Guanajuato; Mariana Aymerich, directora de promoción y festivales culturales de la Secretaria de Cultura, y el director ejecutivo del FIC, Romain Greco.