Familia de Selena celebra que Yolanda Saldívar no obtuvo libertad condicional

La familia Quintanilla y Chris Pérez compartieron comunicado en redes sociales

Estados Unidos | 2025-03-27

A través de un comunicado en redes sociales de Selena, la familia Quintanilla y Chris Pérez celebró que autoridades texanas negaran la libertad condicional a Yolanda Saldívar

Con un mensaje en inglés y español, las dos partes compartieron su portura a los seguidores de la cuenta oficial de 'La reina del Tex Mex', luego de que la culpable de su muerte solicitara este permiso a las autoridades correspondientes. 

"Hoy, estamos agradecidos de que la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas haya decidido negar la libertad condicional a Yolanda Saldívar", inicia el comunicado.

"Aunque nada puede traer de vuelta a Selena, esta decisión reafirma que la justicia sigue presente para la hermosa vida que nos fue arrebatada, y a millones de fans en todo el mundo, demasiado pronto."

"El legado de Selena es uno de amor, música e inspiración. Vivió con alegría, dio desinteresadamente y sigue elevando a generaciones con su voz y su espíritu. Como su familia y seres queridos, seguimos comprometidos a preservar su memoria y asegurarnos de que su historia sea honrada con la dignidad y el respeto que merece.

"Agradecemos a los fans de Selena por su apoyo inquebrantable a lo largo de los años. Su amor ha sido una fuente de fortaleza y sanación. Continuaremos celebrando la vida de Selena -no la tragedia que nos la arrebató- y pedimos que todos los que la aprecian hagan lo mismo", firmaron ambas partes. 

Yolanda Saldívar solicitó por sí misma la libertad condicional 

De acuerdo con el medio Telemundo, Saldívar, quien se encuentra en una prisión de Gatesville, Texas desde hace treinta años, solicitó la petición por su cuenta, ya que se representó a sí misma en esta solicitud.

La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas revisó el caso de la ex asistente de la intérprete de 'Como la flor' y rechazó la petición, debido a la naturaleza del crimen y el peligro que representa si sale de prisión. 

"La razón es que la persona detenida por más de treinta años vio la vulnerabilidad de la víctima e indicó un desprecio consciente por su vida", expresó un corresponsal.

"De esta manera, representa un gran peligro para la sociedad", resaltó y agregó que la detenida podrá intentar esta propuesta hasta marzo de 2030.  

.
.