Día Internacional de los Monumentos y Sitios: Estos son los más visitados en Veracruz

Conoce más de la fecha y los puntos para conocer durante esta temporada vacacional

Veracruz | 2025-04-18

El 18 de abril de cada año se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios (DIMS), una iniciativa del Consejo Nacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) que comenzó en 1982 con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia del patrimonio cultural y la necesidad de protegerlo. 

Cada año, ICOMOS elige un tema para fomentar la reflexión y actividades en todo el mundo. En 2025, el lema es "Patrimonio resiliente ante catástrofes y conflictos."

Su objetivo es sensibilizar al público sobre la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad, su vulnerabilidad y los esfuerzos que requiere su protección. 

No se trata solo de celebrar la belleza y la historia de los grandes monumentos y sitios arqueológicos, sino también de reconocer el trabajo diario que implica su conservación.

Los monumentos y sitios históricos son testimonios vivos de las tradiciones, creencias y modos de vida que han trascendido a lo largo de las generaciones. 

¿Cuáles son los monumentos y sitios más visitados de Veracruz?

De acuerdo con el sitio web de TripAdvisor, algunos de los monumentos y lugares de interés favoritos en Veracruz son:

Malecón de Veracruz, el cual abrió recientemente la Plaza Heroísmo Veracruzano, donde se encuentran artesanos del antiguo mercado de Artesanías. 

La Plaza de Armas, donde se encuentra en Palacio de Gobierno y la Catedral. 

Fortaleza de San Juan de Ulúa, fuerte histórico que permite su acceso a través del mar o por tierras en un camino especial. 

La Plazuela de la Campana, donde se reúnen grupos musicales de todo tipo y alberga actividades artísticas y culturales para ciudadanos y visitantes. Recordemos además que en este punto, el cantautor español Alejandro Sanz grabó el videoclip 'La música no se toca'. 

Zona Arqueológica de El Tajín, el cual se encuentra en Papantla, Veracruz, pero sus edificaciones y Voladores atraen turismo durante todo el año. 

Lamentablemente, muchos de estos lugares están en peligro debido a factores humanos y naturales como el cambio climático, conflictos armados y el descuido por parte de las autoridades y comunidades.

La desaparición de un monumento o sitio no es solo una pérdida estética, sino una irreparable pérdida de cultura e historia.

Los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO invitan a realizar un viaje por la humanidad a través de las exposiciones en línea, por donde pueden verlo en  Google Arts & Culture.

Desde su página, ICOMOS invita a participar para conmemorar el día, realizando actividades de concientización, además de ayudar a compartir los hashtags de este año #DIMS2025 #ICOMOSDIMS2025.

.
.