Veracruz dentro de los proyectos estratégicos de la Conagua 2025: Claudia Sheinbaum

Conagua iniciará en este 2025 con el proyecto del acueducto Coatzacoalcos, señaló Claudia Sheinbaum.

Coatzacoalcos | 2025-04-30

El estado de Veracruz se encuentra incluido en los proyectos estratégicos de obras de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para este 2025, donde se iniciará con la obra del acueducto para el municipio de Coatzacoalcos hasta La Cangrejera.

Durante la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Efraín Morales, director general de Conagua informó que para este 2025 se tiene previsto que den inicio 37 proyectos estratégicos.

Resaltó que en el municipio de Coatzacoalcos se estará llevando este acueducto, como parte de los proyectos, esto para lograr cubrir el déficit de agua en la zona.

Esta obra forma parte de la inversión de 30 mil 885 millones de pesos que se tiene contemplada para este 2025, el cual ayudará a generar más de 65 mil empleos a nivel nacional.

Efraín Morales también destacó las obras que continuarán para todo el sexenio por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la cual seguirá para todo el sexenio con una inversión de 2025 – 2030 con un costo de 186 mil 567 millones de pesos.

Esta es la inversión de Conagua para este 2025.

Cabe recordar que, en el mes de marzo de 2025, el gobierno de México anunció una inversión de mil 550 millones de pesos en un principio para la construcción del "Acueducto Coatzacoalcos", como parte de los proyectos de infraestructura hídrica destinado a garantizar el derecho del agua de la población.

Se trata del proyecto de la Presa Cangrejera, el cual permitirá abastecer del vital líquido a la población de Coatzacoalcos beneficiando más de medio millones de habitantes.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que se están revisando todas las concesiones de agua, porque hay muchos que gozan de estos beneficios ilegalmente, aseguró que hay Empresarios, políticos y particulares con lagunas, presas o pozos con un uso que no paga concesión.

La mandataria federal exhortó a que voluntariamente regresen sus concesiones, pero sentenció que quien no tenga ese derecho lo regresará a la nación.

/lmr 

.
.