En comunidades de Zongolica van por proyectos de siembra y reforestación

Zongolica | 2022-05-23 | Nora Gabriela Lira

Proyectos de reforestación para recarga de mantos acuíferos y viveros de aguacate son los que más solicitan los pobladores de 16 municipios de la región de Zongolica ante el Instituto Nacional de Pueblos indígenas, indicó el encargado de esa institución en esa zona, Elpidio Pérez Anastasio.

Mencionó que si bien no se tienen ventanillas para atender estas solicitudes como tal, sí se reciben las propuestas de las comunidades y se atenden como iniciativas comunitarias, ya no como proyectos grupales como antes se manejaba.

Comentó que esas propuestas las pueden presentar a más tardar al final del tercer trimestre.

“Podemos recibir las que nos entreguen, no tenemos un número, y tenemos hasta el último día del tercer trimestre para recibir las solicitudes. Ahorita la gente se está inclinando mucho por la reforestación de manos acuíferos y viveros de aguacate porque son proyectos que puede realizar la comunidad completa”, explicó.

Pérez Anastasio recordó que son 16 municipios los que atiende el INPI y se ha tenido una buena recepción de peticiones por parte de pobladores de todos ellos. 

Comentó que una vez que se reciben esas solicitudes se canalizan a Xalapa que es en donde se tienen las oficinas.                                                                                 

Apuntó que si la población no puede acudir a Zongolica para hacer entrega de esas peticiones, puede llevarlas a las unidades operativas que hay en los municipios de Los Reyes, Mixtla de Altamirano, San Juan Texhuacan, Tezonapa y Zongolica y ahí el personal la hace llegar.

Reconoció que si bien en ocasiones llega a suceder que la gente se inconforma y termina dividiéndose y hasta ahí acabó el proyecto productivo, también se tienen ejemplos de proyectos exitosos y que vienen funcionando desde el 2010 y ahí siguen.


.
.