Veracruz | 2025-04-09
Alrededor de un millar de atletas de estados que conforman la región C, participarán en el triatlón y tenis de mesa del macro regional, de los que la entidad veracruzana es sede y cuya actividad se desarrollarán en Veracruz y Xalapa, respectivamente.
De esta manera, en el puerto y en la capital veracruzana, se congregarán centenares de atletas en los macro regionales de triatlón y de tenis de mesa, respectivamente, programados del nueve al 13 del presente mes.
Veracruz será anfitrión de los mejores exponentes de triatlón y de tenis de mesa de la macro región C, que aglutina a Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán, además de las instituciones de la UNAM y el IMSS.
Veracruz ya ha sido sede de estos dos deportes durante varios años consecutivos. En el caso del triatlón, será el cuarto año consecutivo que se realice en las playas de la conurbación Veracruz-Boca del Río.
Por lo que respecta al tenis de mesa, será la segunda ocasión, en el 2022 y ahora en el 2025, que Veracruz reciba a los mejores tenismesistas de la macro región en la que se encuentra ubicado.
Aproximadamente mil atletas serán los que entre este jueves 10 y viernes 11 buscarán su pase a la Olimpiada Nacional 2025.
Dicho deporte tendrá como sede el estado de Yucatán, en las modalidades de triatlón, duatlón y acuatlón en las categorías 12-13 años, 14-15 años, 16-17 años, 18-19 años y 20 a 23 años, en ambas ramas.
Los triatletas empezaron a arribar al puerto desde este miércoles y las competencias serán este jueves 10 con el triatlón en Playa Regatas y el boulevard Manuel Ávila Camacho, a la altura de la Plaza del Magisterio.
Para el viernes entrarán en acción los competidores en las modalidades de duatlón y acuatlón, en el mismo escenario.
En este grupo Veracruz estará representado por los medallistas Roberto Durand, oro en 2024, y Paola Judith Zárate León, bronce en ese mismo año.
El Velódromo Internacional de Xalapa será escenario del macro regional de tenis de mesa, en actividad que se desarrollará del 11 al 13 del presente mes para buscar un lugar en la Olimpiada Nacional 2025.
La sede nacional para esta disciplina será Huamantla, en el estado de Tlaxcala, del 15 al 21 de mayo.
Las categorías que toman parte en esta competencia son: Infantil A, 9-11 años (2016-2014); Infantil B, 12-13 años (2013-2012); Juvenil A, 14-15 años (2011-2010) y Juvenil B, 16-19 años (2009-2006), en las dos ramas y en las modalidades de Individual, Dobles, Mixto y por Equipo.
En la delegación veracruzana destacan los multimedallistas de la edición 2024, Ilan Lima Ortega, ganador de oro en individual y dobles varonil, y Alexa Alejandre Argüelles, plata en individual; además de sus preseas en dobles femenil, dobles mixto y por equipo.
Las delegaciones arribarán a la capital del estado este jueves y a partir del viernes por la mañana comenzarán las batallas por los boletos a la Olimpiada Nacional 2025.