Veracruz | 2025-05-13
El acuerdo al que llegaron los presidentes de Rusia y China Vladimir Putin y Xi Ping, va más allá de estrechar relaciones fue una advertencia que las dos potencias están unidas y lograron el fortalecimiento de sus nexos bilaterales.
Estas relaciones entre Moscú y Pekín son las más altas de su historia, son autosuficientes y no dependen de factores políticos internos ni de la actual situación mundial.
Fue un claro mensaje para el presidente norteamericano Donald Trump sobre la igualdad de derechos, asistencia, apoyo recíproco y la amistad inquebrantable de los dos pueblos y estados.
El titular del Kremlin afirmó que ambos países tienen posiciones coincidentes en los principales puntos de la agenda internacional y practican una política exterior independiente que busca contribuir a crear un orden multipolar mas justo y democrático.
Los motivos que existen para que ocurriera este singular encuentro que ha sido dado a conocer en todos los medios, tiene como objetivo mostrar que están hombro con hombro en la resuelta defensa del orden mundial basado en el derecho internacional y contribuir siempre a un mundo multilateral igual para todos.
Las interpretaciones son muchas y se hacen presentes sobre la ayuda norteamericana en la guerra de Ucrania contra Rusia y la recuperación de China de la isla de Taiwán que defienden los Estados Unidos.
El derecho a decidir el futuro del planeta y distribuir los logros de desarrollo global pertenece a todos los países del mundo por igual. Más claro no podía ser el mensaje del presidente de China que confronta una guerra comercial.
Crecen las especulaciones sobre las visitas del presidente Donald Trump a las exequias del sumo pontífice Francisco uno de los mejores papas que ha tenido la Iglesia Católica Romana influyeron para la elección del cardenal norteamericano Robert Prevost que ahora se llamará como Papa León XIV.
Originario de la ciudad de Chicago de nacionalidad peruana, el Santo Padre de la iglesia. Lo que indica que sus padres eran migrantes la madre española de apellido Martínez como tantos millones que viven en los Estados Unidos y que ahora son perseguidos para ser deportados. Su idenficación con los latinos es porque adoptó esa nacionalidad latinoamericana.
Por lo pronto habla español y tenía muy buena comunicación con su antecesor por el uso habitual del idioma, sobre todo porque en Chicago existe un elevado número de hablo parlantes hispanos. Fue obispo en Chiclayo en la zona norte del Perú.
La institución electoral que organiza los comicios del Poder Judicial de Veracruz no tiene los recursos económicos suficientes para el desarrollo de los mismos con el agravante que se le suman las elecciones de las presidencias municipales, es un tema que existen en varios estados donde se les regatea estas sumas de dinero público para poder desarrollar estos procesos electorales.
La Consejera presidenta del Organismo Publico Electoral en Veracruz es Marisol Alicia Delgadillo Morales, también es titular del Consejo General del OPLE en el estado.
El congreso local que preside la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro solo le aprobó 149 millones 602 mil pesos para esta nueva elección de la reforma judicial.