La búsqueda en Veracruz

Café Jarocho

Veracruz | 2025-02-25

A casi ocho años de la desaparición de Ángel Gabriel Tobón Fuentes, su familia sigue buscándolo con la misma esperanza del primer día. Su hermana, Lidia Lara, ha luchado incansablemente por encontrar respuestas, enfrentándose a la indiferencia y a la burocracia.

Que apenas ahora la Comisión Estatal de Búsqueda haya permitido y apoyado una jornada de búsqueda en vida refleja la deuda pendiente con las familias de los desaparecidos. Durante años, la falta de acción oficial ha obligado a madres, hermanas e hijos a convertirse en investigadores, rastreadores y voceros de su propia causa.

El caso de Ángel Gabriel no es único. Su desaparición en 2017, en un operativo donde presuntamente participó la Policía Naval, es un recordatorio de que muchas desapariciones involucran a quienes deberían protegernos. Su familia, como tantas otras, ha tenido que reconstruir los hechos con información obtenida por cuenta propia, enfrentándose a un sistema que rara vez responde.

Las lonas y carteles colocados en Boca del Río son más que un llamado de ayuda; son un grito de justicia. La pregunta es: ¿quiénes están escuchando?

Uso racional

Mientras los políticos se dan con todo en la lucha electoral que culminará con la elección de candidatos a presidentes municipales, síndicos y regidores, hay otros temas que parecen no importar mucho a los políticos.

Se trata del estiaje, que al pasar el tiempo se aproxima sin que nadie pueda detenerlo, y eso significa desabasto de agua en colonias cuyos habitantes esperan no padecer como el año pasado.

Y también es momento de educar en el uso racional del vital líquido para prevenir los problemas que cada año se dan.

Desechos médicos

La contaminación acecha cada vez a la sociedad y pone en alerta a las personas.

Esta ya es parte el abandono de desechos médicos, pues los baldíos son utilizados para arrojar este tipo de productos, causando un mal ambiental y en la salud. ¿No era más fácil llevarlos a los centros encargados de recibir esos desechos? así se evitaba una contaminación, pero tal parece que los arrojaron tal cual una bolsa de golosina.

.
.