Descansa tu cerebro

| 2021-07-15 | Alejandro Quijano

Así como tenemos técnicas para malestares estomacales o de garganta, también es necesario el tenerlas para los malestares cerebrales. Éstos, comúnmente manifiestos como dolores de cabeza o dificultad para concentrarse, pueden prevenirse o aliviarse si llevamos a cabo algunas técnicas específicas.

Según estudios realizados en el Reino Unido, la capacidad de mantenernos enfocados en una sola actividad por mucho tiempo es limitada. Después de que la hemos agotado, no solo se nos dificulta el enfocarnos, sino también se ven perjudicadas la fuerza de voluntad y la capacidad para tomar decisiones. De la misma manera, una atención desgastada también genera mayor estrés.

Estimado en un total de 4 horas, el tiempo de atención cerebral puede verse afectado por nuestro estilo de vida actual, en donde el multitasking o realizar muchas cosas a la vez se ha vuelto tan popular. Viviendo en un ambiente donde la jornada laboral promedio dura 8 horas, es importante saber cómo prevenir el desgaste de la atención.

La solución: la “fascinación suave”

Si queremos descansar nuestra atención tenemos que exponernos a un ambiente con varios estímulos, pero que no requieran de nosotros una concentración intensa. Leer un libro o charlar con una persona no ayudarán. La sugerencia de los expertos en el tema es que nos enfoquemos en la naturaleza.

Lo ideal sería pasar tiempo en un espacio natural, pero un día entre semana a media jornada laboral no sería posible. No obstante, se ha identificado que el simple hecho de ver una planta puede suavizar la atención del cerebro, sin una concentración innecesaria. No es ninguna novedad que la naturaleza tiene un sinfín de beneficios para la salud.

Por eso, cuando sientas que estás mentalmente abrumado/a, es recomendable que descanses tu atención en la naturaleza. Esto sería el equivalente a un masaje cerebral.

.
.