5 síntomas y causas de tener los niveles altos de triglicéridos
Conoce por lo menos 5 síntomas y las causas que originan que se eleven los niveles de triglicéridos en la sangre, Esto dicen expertos.
| 2025-02-15
Los expertos en salud recomiendan a la población realizarse exámenes clínicos de manera periódica, para detectar algunas enfermedades de manera oportuna.
Tanto hombres como mujeres deben realizarse estudios de sangre y orina año con año, donde se miden los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos.
En este sentido, es importante detallar que los triglicéridos son un tipo de grasa en el cuerpo, la cual proviene de los alimentos que se consumen día a día.
Estas grasas son la principal reserva de energía en el cuerpo, sin embargo, estos pueden acumularse cuando no son usados, lo que se traduce en niveles altos en los triglicéridos y colesterol.
Niveles normales de triglicéridos en la sangre
- Menos de 150mg/dL.
- Un límite alto es tener 150 a 199 mg/dL.
- Nivel alto: 200 a 499 mg/dL.
- Muy alto: 500 mg/dL y más.
Debido a lo anterior, es importante que conozcas los alimentos que originan que se eleven tus niveles de triglicéridos:
- Fumar.
- Tomar bebidas alcohólicas en exceso.
- Trastornos genéticos.
- Enfermedades de la tiroides.
- Diabetes tipo 2 no controlada.
- Enfermedades del hígado.
- Padecimientos renales.
- Falta de actividad física.
En tanto que los principales síntomas de podrían indicar que tienes los niveles altos de triglicéridos son los siguientes:
- Hormigueo o quemazón en las manos y en los pies.
- Dificultad para respirar.
- Confusión.
- Depósitos de grasa en la piel llamados xantomas.
- Donde hay niveles de grasas muy altos, se puede presentar inflamación en el páncreas, cuyos síntomas son: inflamación y dolor abdominal repentino e intenso, náuseas, vómito y fiebre.
- Aparición de pequeñas manchas en la retina del ojo.