La justicia en México debe ser sin privilegios ni moches para que esta sea igualitaria y para eliminar los incentivos perversos que dan lugar a la corrupción es necesario trabajar con mejores políticas, señaló Zulema Mosri, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Dijo que cuando los asuntos no se resuelven de fondo no hay paz social por ello se debe garantizar orden. Para que la justicia alcance a todos debe generarse una política pública donde se eliminen los obstáculos. Un nuevo sistema debe ser ejemplar para empezar una nueva etapa de la justicia de México y no se puede permitir que lleguen personas que tengan intereses con grupos o con otros aspectos que no sean los intereses del pueblo de México. Por ello son importantes los perfiles y sus personas sin formación o conocimiento podrían poner en riesgo la impartición de justicia.
"Uno de los obstáculos es el dinero y los costos que implica llevar un procedimiento porque cuando presentan demandan o denuncias se encuentran con discrecionalidad arbitraria que aleja la confianza del pueblo en las personas justiciables".
Agregó que la transformación de la justicia no se logrará solo cambiando a elección directa a los juzgadores, ya que las sentencias de los tribunales no son suficientes para mejorar la provisión de los bienes jurídicos que el Estado está obligado a dar. Reconoció que las personas desconfían y se molestan con las personas juzgadoras. Se deberá tener cuidado con la integridad de quienes ocupen los cargos de jueces, magistrados y ministros.
"Esta elección es el inicio de tener claridad de que se deben sentar las bases de un nuevo sistema de justicia al interior del Poder Judicial. Hemos avanzado, pero hay ciertas fallas en un sistema que nunca se ha abordado desde todas las autoridades. No es cuestión de improvisar sino de tener responsabilidad y es un tema de políticas que abarquen a la sociedad".
Recordó que hay personas vulnerables que desconocen cómo alcanzar la justicia por lo que todas las autoridades del Estado mexicano deben sumar esfuerzos. Incluso uno de los propósitos de la reforma es acercarse a la realidad. Insistió en que la cultura jurídica debe transformarse. Asimismo, señaló que la Inteligencia Artificial debe auxiliar a las personas juzgadoras pues las tecnologías de la información pueden ayudar a abatir los rezagos.
"La AI nunca sustituirá a la persona juzgadora pero sí a procesar información y orientarnos porque muchas veces se violan jurisprudencias por eso vamos a permitir que nos oriente. Por un lado, te auxilia en resoluciones, pero también para analizar información de las demandas y sentencias".
Zulema Mosri tiene 35 años trabajando en el servicio público y desde hace 15 años desempeña funciones jurisdiccionales. Actualmente es magistrada de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa, puesto al que llegó por concurso de oposición. Fundó la comisión para la Igualdad de Género, pero también es académica, activista de derechos humanos, entre otros. Zulema Mosri aparece en la boleta electoral morada con el número 21.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |