Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
09 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Cobertura Rumbo a Elecciones Poder Judicial  2025
Veracruz

Zulema Mosri busca transformar la justicia desde la Suprema Corte

Zulema Mosri apuesta por un sistema de justicia transparente, accesible y libre de corrupción
| 2025-05-09 | Víctor M. Toriz
Zulema Mosri busca transformar la justicia desde la Suprema Corte
Mosri subrayó la importancia de que la ciudadanía conozca los perfiles de los candidatos.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Con 35 años de servicio en el Estado mexicano, 15 de ellos en la función jurisdiccional, Zulema Mosri, magistrada de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, se postula como candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en un proceso electoral inédito. 

Con el número 21 en la boleta morada, Mosri apuesta por un sistema de justicia transparente, accesible y libre de corrupción, mirando de frente a la ciudadanía que, por primera vez, elegirá a los impartidores de justicia el próximo 1 de junio.

En entrevista en un encuentro que se dio cuando salía del Café de La Parroquia de la ciudad de Boca del Río, la magistrada compartió su visión sobre el proceso electoral y los retos del Poder Judicial.

Desde Veracruz, donde ha percibido a la gente "contenta y con esperanza" por una justicia transformada, Mosri subrayó la importancia de que la ciudadanía conozca los perfiles de los candidatos.

"De eso depende la certidumbre jurídica y la confianza que podamos dar a no solamente a los mercados internacionales, sino a las personas de nuestro país que acuden a la justicia, a estos asuntos del día a día que tanto interesan y tanto afectan a la familia", afirmó.

Zulema Mosri busca transformar la justicia desde la Suprema Corte
La candidata número 21 reconoce que el Poder Judicial es percibido como distante por la ciudadanía

Con una trayectoria que combina experiencia en el servicio público, la academia y la judicatura, Zulema Mosri destaca la ventaja de su carrera judicial.

"No podemos eh perder tiempo, la gente no merece personas que vayan a empezar a aprender lo que es esto", dijo.

Acercar el Poder Judicial

La candidata número 21 reconoce que el Poder Judicial es percibido como distante por la ciudadanía, una brecha que atribuye a malas experiencias y a la falta de acceso a una justicia efectiva.

"Yo sé que no ha sido suficiente, sé que nos falta mucho por hacer para que la justicia alcance a todas las personas para que la justicia colme la expectativa de protección de un tribunal garante del estado de derecho y que precisamente lo proteja contra el que tiene palancas, contra el corrupto. Nos falta mucho por hacer", admitió. 

Para cerrar esta distancia, propone medidas concretas: transparentar los procedimientos judiciales más allá de las sentencias, involucrar a la sociedad civil, asociaciones de abogados y activistas de derechos humanos como vigilantes del trabajo de los juzgadores, y reducir la discrecionalidad arbitraria que fomenta la corrupción.

Mosri también aboga por integrar tecnologías de la información y la inteligencia artificial en la función judicial. Estas herramientas, explicó, no solo agilizarían la resolución de casos, sino que permitirían analizar millones de sentencias para diagnosticar fallos en el sistema y diseñar políticas públicas efectivas.

"Yo te diría que estamos aquí, ya no hay tiempo de equivocarnos, es ahora o nunca cuando tenemos que dar los pasos para verdaderamente eliminar esos incentivos que dan lugar a la corrupción y construir un nuevo sistema de conocimiento del derecho, de cultura jurídica, nuevas reglas, pero requiere una política no solo en el poder judicial, en todo el sistema de justicia, pero con la sociedad".

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025