sábado, 29 de julio del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Zoológico Miguel Ángel de Quevedo, olvidado y en decadencia

Veracruz | 2021-02-03 |
Zoológico Miguel Ángel de Quevedo, olvidado y en decadencia
Diario del IstmoDiario del Istmo

A 11 meses de que concluya la actual administración municipal de Veracruz, el Parque Zoológico ‘Miguel Ángel de Quevedo’, conocido más como ‘Viveros’, sigue cerrado al público y la rehabilitación integral requiere una inversión multitudinaria, informó José Ángel Capetillo Victoriano, director de Medio Ambiente en el ayuntamiento porteño.

Explicó que el zoológico ubicado en la calle Campesino, con entrada a la altura de Simón Bolívar, tiene muchas carencias, pero no hay recursos económicos para dejarlo al cien por ciento.

“Se requiere un tipo de inversión para rehabilitar este parque que se estima en más de 250 millones de pesos por las condiciones del terreno y por las condiciones también en que se encuentran tanto las áreas administrativas como de confinamiento de los animales que se encuentran al interior, por lo cual le es difícil a esta administración, ya casi al término de ella, llevar a cabo una inversión y una rehabilitación en esa materia”, dijo Capetillo Victoriano.

El zoológico alberga a 256 animales entre aves, reptiles y mamíferos, y además de que en condiciones normales puede recibir visitas, funge como área de resguardo para áreas como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), como es el caso de una hembra de tigre de Bengala, confinada ahí por un proceso jurídico que lleva esa institución federal.

El parque zoológico tiene una extensión aproximada de 4.7 hectáreas y favorece el desarrollo de los animales. Además se les puede trasladar a Unidades de Manejo Ambiental (UMA), una vez restablecidos.

Esta administración no hará nada 

El funcionario municipal de Veracruz insistió en que no hay disponibilidad de recursos para levantar al Parque Zoológico ‘Miguel Ángel de Quevedo’, y dijo que la administración municipal no niega la situación.

Cabe recordar que hace más de una década ese sitio era un espacio para la recreación los fines de semana. Incluso en tiempos más lejanos tenía albercas, espacios para hacer ejercicio y, sobre todo, un tren en el que niños y adultos hacían recorridos bajo la sombra de árboles añosos, pues se dice que ahí se ubica el árbol más antiguo de Veracruz.

UBIK-T
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023