La violencia ha irrumpido fuertemente las campañas municipales en Veracruz para las elecciones de 2025, dejando un saldo de políticos asesinados en pleno proceso electoral.
Nueve personas han muerto en Veracruz a consecuencia directa o como daño colateral de distintos ataques contra actores políticos locales, dos de ellos participantes de la campaña electoral que comenzó el 29 de abril pasado.
El caso más reciente fue el de Avisack Douglas, periodista que se desempeñaba como fotógrafa de la candidata del partido Movimiento Ciudadano (MC), quien falleció en el hospital a causa de múltiples heridas de bala, según los primeros reportes.
Según los reportes, dos personas más se encuentran heridas, entre ellos, un brigadista de la campaña de Xóchitl Tress.
El 29 de abril fue ejecutado Germán Anuar Valencia, candidato de Morena y el Verde a la alcaldía de Coxquihui, esto apenas unas horas después de haber iniciado su campaña.
´El Napo´, como era conocido el aspirante, fue atacado en su casa de campaña mientras se preparaba para sus próximos actos proselitistas.
Al conteo se suma Esteban Alfonseca Salazar, presidente municipal de Actopan entre 2014 y 2017 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ultimado el lunes 12 de mayo.
Solamente cuatro de los occisos tendrían participación directa como personajes políticos en Veracruz; las otras cinco víctimas eran colaboradores de candidatos.
De varios disparos sicarios asesinaron a Esteban Alfonseca Salazar en la localidad de Plan de la Higuera del municipio veracruzano. Junto al exalcalde también falleció el exregidor Edmundo Martínez Pérez.
De acuerdo a los reportes ambos viajaban por la carretera que conecta Santa Rosa con la cabecera municipal homónima de Actopan. Los interceptaron y atacaron sujetos armados.
Testigos explicaron que los funcionarios regresaban de un mitin político en apoyo a Eduardo Utrera Carreto, candidato de Morena a la presidencia municipal de Actopan, realizado en Mozomboa.
Además de su gestión como alcalde Esteban Alfonseca Salazar fue candidato a diputado federal en 2021 por Fuerza por México, pero no resultó electo.
Con el asesinato del exalcalde y el exregidor de Actopan se contabilizan al menos ocho muertes derivadas de tres ataques que podrían entrar en el espectro de violencia política.
La noche en que dio inicio la elección asesinaron a Germán Anuar Valencia, candidato de Morena a la presidencia municipal de Coxquihui. Lo atacaron a balazos antes de iniciar su campaña en la localidad de El Arenal de dicho municipio.
Dos días después la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) lanzó un comunicado sobre el caso de Anuar Valencia que causó controversia; por la ambigüedad de su escritura diversos medios y políticos entendieron que el occiso estaría involucrado con el homicidio de dos personas ocurrido una semana antes de su muerte.
Las interpretaciones de la redacción del comunicado de la FGE llegaron hasta la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien rechazó los supuestos señalamientos de la dependencia que insinuó que Germán Anuar Valencia estaba involucrado con actividades delictivas.
Posteriormente, en un ataque armado perpetrado la noche del 11 de mayo durante una caravana política en Texistepec, Veracruz, asesinaron a Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía.
El ataque acabó con la vida de otras cuatro personas más, mientras que otras dos fueron heridas y están en estado crítico.
Yesenia Lara, de 49 años, transmitía en vivo por Facebook la ´Caravana de la 4T´, organizada por el Grupo de Jóvenes de Morena, cuando al menos tres sujetos armados dispararon contra ella y los asistentes.
Un grito sonó: ¡Mataron a la candidata! Yesenia recibió múltiples disparos, principalmente en el rostro. Su cuerpo quedó tendido en el pavimento, cubierto con una bandera de Morena.
Los fallecidos fueron la candidata Yesenia Lara; Miguel Ángel Navarro; Marisol Navarro —hija de Miguel Ángel Navarro—; Silvestre González, brigadista de la aspirante; y un hombre identificado como Aarón, quien fungía como guardia personal de la morenista. (JRLM).
De acuerdo a información oficial del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, al menos 54 candidatos a puestos de elección popular han solicitado seguridad personal.
Respecto a la candidata de Texistepec el Ople dio a conocer que al menos ante el organismo no había hecho solicitud de seguridad alguna.
En poco menos de dos semanas, Veracruz celebrará elecciones locales en sus 212 municipios, donde se han registrado 12.142 aspirantes a alcaldías, sindicaturas y regidurías de seis partidos políticos.
Las campañas en Veracruz, comenzaron el pasado 29 de abril, y precisamente en el arranque de la contienda, fue asesinado el candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia y seis de sus seguidores resultaron heridos por arma de fuego.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |