Video: Vecinos de colonia Chapultepec en Veracruz tienen más de un mes sin agua
Señalaron que el agua que envían con las pipas no es apta para el uso doméstico

Usuarios de agua potable en la colonia Chapultepec, ubicada al poniente de la ciudad de Veracruz, acusan deficiente servicio del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento pues desde hace más de un mes el servicio es irregular y cuando envían pipas con agua, el personal maltrata a los consumidores, sobre todo a los adultos mayores.

El problema se acentúa en la calle Pocitos entre Tuxpan y Tamiahua, donde hace varias semanas llegaron para arreglar una avería y desde entonces sufren desabasto que se pretende subsanar con pipas, con un resultado decepcionante, coinciden los vecinos.

Pablo Talavera Ramírez, se dijo harto de esa situación porque es desgastante, como nunca antes.
“Tenemos un mes y medio sin agua, arreglaron la esquina de Tamiahua y vino bastante agua, pero de ahí arreglaron la calle de abajo y se nos acabó el agua, ya tenemos mes y medio sin agua. Ahora nos están trayendo agua con una pipa, pero viene amarilla, viene sucia. Yo le pregunté al de la pipa si nos la trae de un río, nos la trae de una laguna, y dijo ‘no, yo te la traigo de un pozo’, pero no sirve ni para lavar los trastes ni para bañarnos y nada más la agarramos para el baño”.

La pipa llega cada 2 días, pero cada usuario tiene que subirse a la azotea cargando la pesada manguera porque el personal del Grupo MAS no los ayuda, aunque se trate de personas enfermas o adultos mayores.
Lo curioso es que en esa área de la colonia existen 2 tanques abastecedores de agua y no cuentan con ninguno, pero más curioso es que el problema existe sólo en esa cuadra y en partes de las adyacentes.
Resaltó que todos van al corriente en sus pagos y nadie tiene adeudos, de modo que ése no sería un pretexto para restringir el suministro.
Lo peor es que en el recibo no les descuentan el suministro que no tuvieron, como si nunca se hubiera interrumpido. Les cobran completo pero no les abastecen los 30 días del mes. Él paga un promedio de mil 200 pesos mensuales, y sólo hay disponibilidad del líquido la tercera parte del mes.
Estimó que al menos unas 20 familias se ven afectadas, lo que equivale a casi un centenar a 120 usuarios.
“Nosotros ya estamos dispuestos a tomar medidas drásticas, ya queremos ir a cerrar vialidades ahí en donde están las oficinas de MAS, en Miguel Alemán; todos los vecinos nos estamos reuniendo ya para ir a cerrar una de las calles, la avenida Miguel Alemán, para ver si así se presenta algún representante.
“La solución sería que volviera el Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano. SAS siempre arreglaba las cosas, le hablábamos y en seguida. Pero este Grupo MAS, la verdad, desde que llegó no ha servido para nada; no tiene caso que tengamos a una compañía que no le quiere meter dinero a las bombas ni a nada. Nos dijeron los mismos trabajadores que MAS no quiere meter dinero al pozo”, subrayó Talavera Ramírez.
INSENSIBLES
Madres de familia, adultos mayores y usuarios en general acusaron falta de sensibilidad en el personal del Grupo MAS cuando acude a la colonia Chapultepec ante las llamadas telefónicas por falta del líquido.
Benjamín Cruz Hernández, quien vive en la colonia Chapultepec desde hace más de 50 años, afirmó que nunca la habían pasado tan mal por la escasez de agua, como ahora.
“Tiene como 2 meses de que arreglaron una fuga de agua que había y quién sabe qué pasó, el caso es que cerraron y se fue toda el agua. Yo, por la edad avanzada pago anualmente; cada año nos aumentan demasiado; ahorita nada más somos mi esposa y yo y una hija. Las pipas regularmente traen el agua mugrosa, no viene limpia esa agua, viene chorreada”, señaló.

Maribel Godínez Castelán ha pasado casi la totalidad de sus 38 años en la colonia Chapultepec y no recuerda una carencia de agua como la actual; sí se cortaba el suministro, pero no como ahora.
“Cuando estaba el grupo anterior, la verdad, que yo recuerde, muy poquitas veces habrá sucedido eso; todo ha sido a raíz de que está el Grupo MAS, que no da el servicio como debe ser; el agua viene a veces sucia, como con lodo, olorosa a feo. Ya vamos casi para 2 meses sin agua. La pipa es como darnos atole con el dedo porque vienen y traen un poquito de agua.

“Muchos no tenemos en qué llenar. Ahorita tuvimos que hacer un gasto extra de comprar aunque sea un tanque de 100 litros que nos costó 500 pesos, y qué necesidad hay de eso porque aparte pagamos el agua, y aparte vienen lo de la pipa y hay que darles para el refresquito”, señaló Godínez Castelán.
Añadió que el personal de las pipas no quiere subirse a la azotea para llenar el tinaco, en consideración hacia los adultos mayores que no pueden hacerlo porque no hay escalones.
La excusa que les dan cuando reportan el problema por teléfono es que se requiere una pieza y hay que encargarla desde Estados Unidos porque aquí no existe, en vez de que tengan al menos una de reserva para las emergencias.
El problema es que llegan, rompen calles, no arreglan nada y las dejan como estaban, como para cumplir su horario y justificar que sí trabajan, acusó.
Macrina Rodríguez Rosas, quien es adulto mayor, dijo que ya no soportan esa situación de no tener agua y tener que hacer gastos adicionales, porque cuando la pagan no les bonifican por los días que no tuvieron el suministro,
“Ya tenemos 2 meses. Antes, aunque sea en la madrugada nos llegaba un chorrito y llenábamos los botes que tenemos abajo, pero ahora sí nada, nada, nada de agua, nada. Ahora tienen que comprar garrafones de agua para bañarse, cuestan 12 pesos, pero son 5 a 6 garrones al día, más de 60 pesos al día”, explicó.

Graciela Pérez Ferreira afirmó que el suministro de agua por pilas es insuficiente, y el personal de las pipas se muestra insensible, desconsiderado y nada caballeroso con las damas y adultos mayores.
“Viene la pipa cada 2 días, pero nos cuesta trabajo subirla porque ellos no nos la suben, hay que jalar uno la manguera y subirse uno al techo, y ya somos grandes para subirnos al techo y si no, pues no nos dejan agua; hay unos que son muy atentos, pero otros no”, señaló.
Aclaró que ella no tiene adeudos porque realiza el pago anual anticipado y de todos modos sufre escasez del suministro.

Jacoba Medagua Mora se sumó a los reclamos de sus vecinos pues dijo que la situación ya es insostenible porque les envían pipas pero el líquido está muy sucio y tienen que comprar agua embotellada para guisar y beber e incluso para bañarse, lo cual significa un gasto adicional no contemplado en su presupuesto.
“Estamos pagando agua y estamos pagando para también… no es justo, yo creo que es necesario que ya se den cuenta de la situación que estamos viviendo. Estuvieron arreglando o más bien haciendo hoyos por donde sea, pero seguimos sin agua y no nos dan solución.
Cabe señalar que la colonia Chapultepec se encuentra en una zona alta y ésa es otra desventaja cuando al bombear el líquido no hay presión suficiente.
Curiosamente, en la esquina de la cuadra en donde vive la mayoría de los quejosos hay unas bombas y un tanque, pero no les sirve de consuelo porque siguen sin agua.
Fotos: Wenceslao Fuentes.
/ct