Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
30 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Veracruz, sin concretar la prohibición del matrimonio infantil: UNICEF

UNICEF: Veracruz no ha homologado su legislación con la federal para la prohibición de matrimonios infantiles
| 2025-04-30 | Fabián González
Veracruz, sin concretar la prohibición del matrimonio infantil: UNICEF
En el 2020 más de 19 mujeres de 12 a 17 años de edad estaban casadas o vivían en unión libre en el estado de Veracruz.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El estado de Veracruz se encuentra entre las 12 entidades del país que aún no ha homologado su legislación con la federal para la prohibición de matrimonios infantiles.

En el 2020, de acuerdo al INEGI, 19 mil 417 mujeres de 12 a 17 años de edad estaban casadas o vivían en unión libre en el estado de Veracruz, esta cifra refleja que el fenómeno de matrimonio infantil sigue siendo una realidad en la entidad.

José Antonio Ruiz, oficial nacional de Protección a la Infancia de la UNICEF, informó que las leyes federales y de las entidades federativas deben establecer como edad mínima para contraer matrimonio los 18 años.

El Artículo 43 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes obliga a las autoridades federales, estatales y municipales a "adoptar medidas integrales para la protección de niñas, niños y adolescentes contra las prácticas nocivas de cesión a título oneroso o gratuito con fines de unión e informal o consuetudinaria", dijo el integrante de la UNICEF.

Matrimonios infantiles

Estos son los estados que no han armonizado su legislación estatal en la materia con la federal:

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Colima
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Sonora
  • Veracruz
  • Yucatán

Hay que recordar que en 2019 entraron en vigor las reformas al Código Civil federal que eliminaron las dispensas y excepciones para matrimonios de menores de 18 años.

A partir del 2019 se eliminó la versión anterior donde se permitía el matrimonio a partir de 16 años para los hombres y 14 años para las mujeres. Asimismo, se derogó la posibilidad de que autoridades locales y familiares concedieran dispensas o consentimiento para contraer matrimonio antes de los 18 años.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025