Veracruz y Boca del Río son los dos municipios donde se han registrado más casos de dengue durante este 2025, así lo revelaron los datos oficiales de la Secretaría de Salud Federal, esto en su reporte epidemiológico de dengue de la semana 13.
En el estado de Veracruz se han prestado 515 casos, de los cuales 361 se han registrado en la zona conurbada, los cuales han sido confirmados previamente, donde las entidades entre las que tienen más casos detrás de Jalisco.
Cabe recordar que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle aseguró que ya se está atendiendo esta problemática con la implementación de una campaña para fumigar casas o terrenos a lo largo de todos los municipios.
"El lugar donde más se presenta el dengue es el puerto de Veracruz, segundo lugar Poza Rica, tercero Coatzacoalcos", mencionó la gobernadora.
Indicó que autoridades del gobierno como son Secretaría de Salud, Protección Civil y Secretaría de Seguridad Pública está trabajando en coordinación para llevar a cabo diversas acciones como fumigaciones en el cual se evitaría la propagación de estos casos de dengue.
El dengue grave se distingue por la presencia de señales de alarma, que indican la necesidad de acudir de inmediato a una unidad de salud. Algunos de los síntomas más preocupantes son:
El dengue puede prevenirse mediante el control del mosquito transmisor, expertos señalaron que la fumigación ayuda a eliminar al mosquito, pero es fundamental complementar esta acción con medidas adicionales. Algunas recomendaciones para evitar la propagación del dengue incluyen:
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |