Del 23 al 25 de mayo, la ciudad de Veracruz será sede del primer encuentro de culturas originarias y afrodescendientes, denominado "Yolpaki", que en náhuatl significa corazón alegre. La gobernadora Rocío Nahle García señaló que se muestra la diversidad cultural del estado, desde la Huasteca hasta la región Olmeca, en un espacio diseñado para la participación de comunidades originarias, grupos afrodescendientes y visitantes nacionales e internacionales.
"El primer festival de las culturas de nuestro bello estado. Con el reconocemos a cada pueblo originario, cultura y costumbre, viviendo la bendición al aire, la tierra y la buena cosecha. Esto es Veracruz. Con esto mostramos a México y al mundo la riqueza cultural".
La actividad forma parte del compromiso cultural asumido por la gobernadora del estado, y tiene como escenario principal la Macroplaza del Malecón. La inauguración se realizaró con un desfile cultural que partió del Parque Zamora rumbo a la Macroplaza.
"Hay un gobierno transformador y ahora nos visibilizamos pero sobre todo respetamos al pueblo originario, la cultura. Hacemos aquí el festival porque aquí entraron todas las culturas. El pueblo africano, por aquí entraron muchas personas que dieron pie al mestizaje. Sin embargo, nuestras costumbres y comida se ha enriquecido".
El sábado y domingo, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., se ofrecerán talleres gratuitos, exposiciones, música y muestras gastronómicas representativas de las distintas regiones del estado.
Además de resaltar la riqueza cultural de Veracruz, el evento busca generar una importante derrama económica, al integrar la participación de prestadores de servicios turísticos, como hoteles, restaurantes y turoperadores.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |