Ante la baja de visitantes en algunos periodos de asueto como el reciente ‘puente’ por Día de Muertos, los diversos prestadores de servicios turísticos deben innovar para atraer a más personas y no permitir que no decaiga un destino como Veracruz, aseveró el empresario restaurantero Daniel Martín Lois.
Informó que el reciente frente frío número 8 no permitió sacar el mayor beneficio al 1 y 2 de noviembre, al menos en el sector gastronómico, porque el mal tiempo, sus vientos arrachados no invitaban a salir de paseo ni a admirar el mar.
“Siempre que hay un frente frío y más con rachas de viento tan fuertes como tuvimos en esos 2 días, la gente no sale a consumir en general. A pesar de que fue ‘puente’ y que se vio algo de movimiento sobre todo en la zona centro, los consumos son muy inferiores a los esperados, debido al frente frío.
“El martes 31 de octubre las rachas estaban bastante fuertes y la gente se asusta, y más después de lo que pasó en Acapulco; aunque no tiene nada que ver una cosa con la otra, la gente anda un poquito ciscada”, resaltó Martín Lois.
El empresario porteño destacó que se debe tener abanicos de opciones para ofrecer Plan B y otras alternativas al visitante.
“Habría que generar actividad alrededor del suceso. Hay mucha gente que va a tomar fotos y a grabar videos en la esquina de la entrada al puerto, en el malecón, a pesar del norte y de lo peligroso que es, pues hay cosas que les sorprenden y les llaman la atención”, mencionó Martín Lois.
Recalcó que Veracruz es un destino natural de la Ciudad de México y alrededores, y previó que en este diciembre habrá bastante afluencia turística desde el Altiplano hacia el puerto jarocho.
“En diciembre suele irnos bien a pesar de los nortes, creo que vienen buenas rachas y ahorita como apenas terminó octubre todavía no estamos recuperados de las escuelas; creo que a partir de la quincena de noviembre es cuando mejoran las cosas: viene el ‘puente’ del 20 de noviembre, viene el Buen Fin, empiezan a circular más recursos, muchas empresas empiezan a pagar aguinaldos en noviembre; todo eso empieza a reactivar la economía y cada fin de año podemos mejorar”, explicó Martín Lois.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |