Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil Estatal indicó que la Ola de calor que se vive en este momento en Veracruz alcanzará niveles más elevados este martes 20 de mayo por lo que la ciudadanía debe tomar medidas de prevención.
Se indicó que en las próximas 24-48 horas, "gana intensidad este día la ola de calor y la pierde mañana; teniendo un ambiente templado a fresco noches y madrugadas. Baja probabilidad de lluvias y tormentas, excepto en montañas donde se mantiene el potencial. Nieblas, neblinas y calina eventuales", señaló la autoridad.
En una grafica puesta por PC se indicó que la temperatura en puntos como el puerto de Veracruz podrá alcanzar los 38 grados pero en areas cercanas superaría incluso las 40, por lo que sería un aumento vital en comparación a días anteriores.
Por otro lado, se prevén viento del Sureste, Este y Noreste de 20 a 35 kilómetros por hora en costas, mayores en la norte. Olas de 1.0 a 2.0 metros cerca de la costa.
En términos generales, el escenario para junio-julio es de ambiente caluroso y lluvia acumulada igual o ligeramente mayor a lo normal o promedio.
Discusión y pronóstico: seguimos en una fase neutra, es decir, sin el fenómeno El Niño y sin la Niña, la cual es probable persista hasta principios del otoño y puede extenderse hasta finales del año.
En tal situación, los pronósticos de largo plazo pueden tener más incertidumbre y variaciones entre actualizaciones. La temporada de frentes fríos 2024-2025 concluyó oficialmente el pasado 15 de mayo, en la misma 43 frentes afectaron al territorio nacional, de los cuales 21 cruzaron la entidad veracruzana.
La temporada de ciclones tropicales inició en el océano Pacífico oriental el 15 de mayo, mientras que en el océano Atlántico dará inicio el próximo 1 de junio. El Servicio Meteorológico Nacional prevé el desarrollo de 16 a 20 ciclones en Pacífico oriental y entre 13 a 17 en la cuenca del Atlántico
Previsión para la segunda quincena de mayo en el estado de Veracruz: ambiente igual o ligeramente más caluroso de lo normal, asimismo la lluvia acumulada puede ser igual o superior al promedio.
Los modelos de pronóstico mantienen la previsión de que la Ola de Calor concluya el 22 de este mes en nuestra entidad e inicie un periodo de precipitaciones, esto como consecuencia del desplazamiento de una masa de aire fresco y un frontal hacia el norte del Golfo de México y la desconfiguración del anticiclón en altura.
El miércoles 21 estará despejado a medio nublado por la mañana. probabilidad de lluvias aisladas y ligeras con algunas tormentas en regiones montañosas por la tarde-noche. Ambiente muy caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde.
Pese a lo anterior, el pronóstico indica que el jueves 22 la probabilidad de lluvias con algunas tormentas aumenta principalmente en regiones montañosas, asimismo el viento cambia al Noroeste, Norte y Noreste de 20 a 35 km/h con algunas rachas de 45 km/h en zonas de playa. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. La intensidad del calor disminuye ligeramente.
El exhorto de las autoridades del clima es que la población considerada vulnerable, tome medidas de prevención, específicamente, menores de edad y adultos mayores.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |