jueves, 06 de julio del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Vaticinan buen año para precios del café veracruzano(+Video)

Descartan que plagas perjudiquen las cosechas, pues las plantas de café son de buena calidad
Veracruz | 2022-12-29 | Laura Morales
Diario del IstmoDiario del Istmo

El café que se cultiva en el estado de Veracruz tuvo precio récord en la cosecha 2021-2022 y se espera que para el 2022-2023 el precio continúe aumentando. Antes de esas cosechas el precio oscilaba entre 4 y 6 pesos por kilo y ahora se ubica entre  8 y 10 pesos por kilo cortado de la planta. 

Edi Alberto Escobar Valdivia, caficultor del ejido el Cedro de Tezonapan, Veracruz, dijo que con valor agregado las cifras mencionadas anteriormente superaron los 48 pesos por kilo, cuando se pagaba a 29 pesos. 

Ante el encarecimiento de los fertilizantes una empresa privada del municipio de Veracruz les otorga créditos en especie, eso ayudó a los productores locales a soportar los ajustes de este año. Además les brindan facilidades, de tal manera que el insumo se los entregan en julio (por citar un ejemplo) y lo pagan en abril del siguiente año. 

 “Ellos lo compran por volumen y nos los dan al precio, no nos cobran intereses, una hectárea llega a producir de 8 a 12 toneladas y antes era de 3 a 4 tonelada pero las nuevas variedades son más productivas y más precoces para producir”.

Vaticinan buen año para precios del café veracruzano(+Video)

Explicó que el precio de café se fija a nivel mundial, ya que el producto cotiza en la bolsa, además  la oferta y la demanda pueden aumentar el precio del producto. Asimismo afirmó que la producción de café en Veracruz es y fuerte y hay pocas posibilidades de que se presenten algunas plagas que lo vayan a perjudicar.

“El robusta es una planta y tiene mucha raíz, consume mucha agua y muchos nutrientes y las plagas y enfermedades casi no le hacen nada, no tiene plagas, solo la broca del café nos afecta en el fruto, pero se controla mediante un hongo”. 

Confió que 2023 sea mejor año para los productores de café del estado de Veracruz, recordando que la cosecha de la entidad es de buena calidad. 

/fp

Descarga Versión Digital
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023