El delegado de Programas Sociales para el Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, anunció que en la época invernal se llevará a cabo una nueva campaña de vacunación contra el Covid-19 y la influenza en la región. Se aprovechará la logística de la vacuna contra la influenza para vacunar también contra el Covid-19 a los sectores más vulnerables, siguiendo el mismo orden de prioridad utilizado anteriormente.
“Se vigila la enfermedad, se vigila como enfermedad estacional, muy seguramente aprovechando la logística de la vacuna contra la influenza, seguramente podamos estar vacunando contra el Covid-19 a los sectores más vulnerables, como siempre, primero los mayores de 60 años y luego nos vamos hacía abajo, como ustedes saben década por década”.
Huerta Ladrón de Guevara destacó que la campaña de vacunación contra el Covid-19 podría incluir el uso de la vacuna Patria, la cual se encuentra en la última etapa de aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y está siendo evaluada por las autoridades sanitarias internacionales.
Aunque reconoció que existen diversas opiniones en el mercado internacional y en los organismos internacionales, expresó su confianza en la efectividad de la vacuna Patria, la cual ha sido probada.
En cuanto a la actual situación de vacunación, el delegado informó que el sector de salud es el encargado de aplicar las vacunas a quienes las necesiten. Además, señaló que los contagios en el estado ya no son graves, debido a que la mayoría de los ciudadanos han completado su esquema de vacunación.
“En el mercado internacional y en el reconocimiento de los organismos internacionales todavía hay algunas opiniones, ya ven como la hacen cansada los de la OMS, se la hicieron cansada a los rusos, a los cubanos y con los mexicanos esperemos que no traigan tanta bronca, pero la vacuna Patria es buena, la vacuna Patria está probada”.
Se prevé que la campaña de vacunación contra el Covid-19 en Veracruz se realice en el mes de diciembre. Sin embargo, Huerta Ladrón de Guevara mencionó que si los estudios revelan que el índice de contagios es muy bajo, es posible que no se lleve a cabo dicha campaña y el Sector Salud continúe a cargo de la situación.
Aunque los contagios en el estado son menos graves debido a la alta tasa de vacunación, se mantendrá la vigilancia y se evaluará la necesidad de realizar la campaña en base a los estudios epidemiológicos.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |