Después de haber conseguido un cheque de 2,000 dólares canadienses como parte del galardón "Innovative Social Business Concept", entregado a los cinco mejores equipos en la ronda "Social Business Innovation". La voz de Andrew Molson, presidente de AVENIR GLOBAL, anunció que dentro de los 265 proyectos que compitieron, “Rivers Alive”, el proyecto veracruzano, fue nombrado como ganador del tercer lugar del concurso Social Business Creation de las ediciones 2020 y 2021, recibiendo 5,000 dólares canadienses en efectivo, los cuales los chicos destinaron a la continuidad del proyecto.
Pero también se adjudicaron el premio por 8,500 dólares canadienses en servicios, para becar a un integrante del equipo “Rivers Alive” para ser capacitado en emprendimiento social en Montreal y Barcelona España, en el verano 2022.
La pregunta saltó entre los 9 integrantes estudiantes aún del conjunto, ¿a quién le daremos la beca puesto que sólo es una?, y es que cualquier criterio que se aplicara no tenía cabida, puesto que se trataba de un conjunto de jóvenes de muy buenas calificaciones, rendimiento académico y todos ellos muy inteligentes y talentosos en sus carreras.
No se definía si una beca para aprender a hacer negocios sustentables lo debería tomar un estudiante de contaduría, o de ingeniería electrónica o de ingeniería química, la deliberación fue complicada. Fue así que el mismo equipo eligió a un representante de forma consensada, que tomara los cursos y los vertiera en conocimientos para los demás y para el mismo proyecto.
La representante
Fue así como se eligió a la estudiante de la facultad de Ciencias Químicas de la UV: Paola Barroso González, quien además lleva un aprovechamiento académico de puro diez.
“Significa dos semanas de un curso, una semana en Canadá y otra semana en Barcelona en universidades de emprendimiento y negocios para poder aplicar todos los conocimientos y entregarlos a los nuevos estudiantes de la Universidad Veracruzana y esparcirlos por la sociedad”, comenta Paola.
Barroso González tomará esos cursos de manera presencial y el costo de 8 mil 500 dólares será para pagar tan sólo la matrícula y los cocteles que se darán en los cursos, no los gastos de hospedaje, alimentación y demás.
“Que se sumen a Rivers Alive que es una asociación muy importante para la sociedad, y es algo que muchas personas toman en cuenta pero no le dan el valor que requiere que es el medio ambiente que vamos a dejar, el como queremos el mundo que le vamos a dejar a nuestros hijos y futuras generaciones”, invitó la estudiante.
La chica invitó a la gente en general que se sumen sin importar si tienen o no formación académica, pues se puede aportar de muchas formas, los números de contacto se pueden encontrar en la página de facebook de Rivers Alive.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2023 |