Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
17 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Urge limpieza de playas en Veracruz; dan mala imagen al turismo

Varias zonas de playas de Veracruz tienen mucha basura, dijo Guillermo Macías, líder de guías de turismo
| 2025-02-17 | Heladio Castro
Urge limpieza de playas en Veracruz; dan mala imagen al turismo
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

A dos meses de Semana Santa, periodo esperado por miles de personas para salir de viaje y de preferencia a las costas para disfrutar de las playas en todo el país, varias en el estado de Veracruz requieren acciones con toda oportunidad para que cuando lleguen las fechas estén en condiciones de fácil acceso y de seguridad pero sobre todo, de dignidad y limpieza para ofrecer una buena imagen al visitante.

El secretario general de Asamblea Permanente de Asociaciones Civiles con la Comisión de Cultura y Turismo, Guillermo Macías Lagunes, aseveró lo anterior al señalar que en lo que va del año ha llevado a grupos de viajeros a destinos turísticos en el estado de Veracruz, lo mismo con vocación de aventura que de patrimonio cultural y por supuesto, de sol y playa.

El denominador común ha sido la falta de limpieza reflejada en cúmulos de basura de todo tipo pero más, envases de refresco y de cerveza, lo mismo de lata que de plástico, así como platos y vasos desechables de unicel, al igual que tenedores, cuchillos y cucharas de plástico.

Urge limpieza de playas en Veracruz; dan mala imagen al turismo

Ésos son ejemplos de lo que no se debe arrojar al campo, a ríos ni al mar, más productos de toda índole, como pañales desechables, y otros para prevenir contagios de enfermedades de transmisión sexual, que se quedan dispersos a la intemperie.

Para no herir susceptibilidades ni que algún ayuntamiento se diga agredido con publicidad negativa, el guía de turistas remarcó que en algunos casos se trata de municipios cercanos al puerto de Veracruz, pero también en la zona norte del estado y también en la zona sur, donde hay costas y ríos a los que acuden propios y extraños a darse un chapuzón y se topan con esos desagradables hallazgos, subrayó Macías Lagunes.

"Es increíble la cantidad de desechos que arrojan al mar y que para colmo el mar la regresa a las playas y ahí se queda, ofreciendo esa mala estampa a los turistas que acuden en busca de playas paradisiacas y encuentran nubes de zopilotes", recalcó el l guía de turistas.

"Y los demás municipios, cuando vean las barbas de su vecino cortar, que pongan las suyas a remojar", concluyó Macías Lagunes.

Dijo que en la tarea de limpiar deberían unirse todos: los ayuntamientos, la población local, prestadores de servicios que incluye a restauranteros, transportistas y guías de turistas.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025